Por Luanna Orjuela Murcia |24 de agosto de 2023, 12:13 PM

En 1986, con la firma de la ley N° 6084 Ley de Servicios de Parques Nacionales, se declaró el 24 de agosto como el Día de los Parques Nacionales con el fin de hacer conciencia sobre estos espacios de preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

En el marco de esta celebración, compartimos cinco datos curiosos sobre los Parques Nacionales:

Diversidad en números: Costa Rica alberga un total de 32 parques nacionales que resguardan ecosistemas únicos y vitales para la biodiversidad del país.

Un comienzo emblemático: Los primeros dos parques nacionales de Costa Rica se nombraron en el mismo día, el 30 de julio de 1955. Se trata del parque Volcán Irazú y Turrialba, aunque el Parque Nacional de Santa Rosa fue el primero en formar parte de la red oficial de parques nacionales.

Nuevo refugio natural: El Parque Nacional Isla San Lucas se destaca como el parque más recientemente nombrado en el 2020, añadiendo un nuevo capítulo a la protección de la rica naturaleza costarricense. La isla está ubicada aproximadamente a ocho kilómetros de Puntarenas, y tiene un área de 500 hectáreas.

Destino favorito de los turistas: El Parque Nacional Manuel Antonio es el más visitado del país, cautivando a locales y turistas con su biodiversidad, playas de arena blanca y senderos llenos de vida. Otro dato curioso es que es de los pocos parques nacionales donde se pueden observar las cuatro especies de monos (Carablanca, Congo, Araña y Tití) que existen en el país.

El más grande: Con una extensión de 2714.5 km², el Parque Nacional Marino Las Baulas se declaró como el parque nacional más grande, protegiendo hábitats esenciales para la vida marina, especialmente las tortugas baulas (Dermochelys coriacea). Dichos reptiles llegan a anidar a las playas Grande, Ventanas y Langosta.

Los parques nacionales no solo son una fuente de orgullo nacional, sino un compromiso continuo con la protección de la biodiversidad global. 

Además, representan un importante ingreso económico, solo el año pasado, los visitaron alrededor de 2.5 millones de turistas.

YouTubeTeleticacom