Por Daniel Carmona |21 de junio de 2024, 15:23 PM

25 niños con enfermedades severas del corazón, quienes esperan por una cirugía de alta complejidad, podrían ser enviados al extranjero por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para ser atendidos.

La propuesta, coordinada por la Unidad Técnica de Listas de Espera de la institución, busca atender, a la mayor brevedad, las necesidades de los pacientes que “tienen una malformación estructural a nivel interno del corazón y que, por su alta complejidad, llegan a requerir de varias cirugías”.

“Estos niños necesitan hasta tres o más cirugías para ofrecerles, de manera paliativa, un tiempo y calidad de vida aceptables”, indicó la doctora Verónica Quesada Espinoza, coordinadora de la Unidad Técnica de Listas de Espera de la CCSS.

Según la información de las autoridades de salud, este procedimiento se puede llevar a través de convenios internacionales o por medio de una contratación internacional de servicios.

“El jueves fue conocido por segunda vez el tema y con una absoluta disposición de todos los actores financieros, logísticos y, evidentemente, la Gerencia Médica, de resolver la situación de estos 25 niños. En caso de que haya más también, para poderlos remitir al exterior y poder avanzar con esas operaciones cardíacas”, manifestó Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, presidenta ejecutiva de la CCSS.

Pese a que este tipo de cirugías las puede realizar el Hospital Nacional de Niños, la demanda de espacios por pacientes hospitalizados, debido a los picos de infecciones respiratorias, compite con las necesidades de los pacientes recién operados por estas condiciones.

“La cantidad de niños y debido a que algunas de las patologías o de las enfermedades del corazón requieren de más de una cirugía, no son suficientes para el recurso que nosotros contamos o para la cantidad de cirugías que podemos ofrecer, siendo que se limita un poco el recurso humano y la capacidad de los cuidados intensivos a nivel del hospital, máxime en temporadas como las de los picos respiratorios que compiten con estas camas de cuidados intensivos, donde estos niños tienen que hospitalizarse posterior a estos procedimientos quirúrgicos”, agregó Quesada.

YouTubeTeleticacom