Por Luanna Orjuela Murcia |22 de marzo de 2021, 12:00 PM

Un sondeo realizado por la Cámara Costarricense de Hoteles entre sus afiliados permitió estimar en 52% la ocupación que tendrán los centros de hospedaje durante la Semana Santa.

Así lo confirmó Flora Ayub, directora ejecutiva de esa asociación. “Significa que está todavía bastante baja (la ocupación)”, dijo.

Este año se mantiene la tendencia de años anteriores: más ocupación en la playa que en la montaña. Se proyecta que los hospedajes en la playa estarán al 65% y en la montaña al 55%.

“Lo que es ciudad es bajo porque el costarricense no viene a vacacionar a la ciudad y únicamente utilizan los hoteles de ciudad los extranjeros”, agregó Ayub.

El comportamiento que se ha presentado en los últimos meses es que tanto turistas nacionales como internacionales reservan con poca antelación. Por lo tanto, la Cámara Costarricense de Hoteles espera que en los días que quedan antes de Semana Santa se reactiven las reservaciones.

“El hecho de que los hoteles tengan mayor ocupación significa que hay reactivación del empleo y está muy, muy bajo”, acotó la directora.

Comparando este año 2021 con el 2019, hace dos años, los hoteles rondaban el 80% de ocupación.

La Semana Santa se extenderá del domingo 28 de marzo hasta el sábado 3 de abril.

Canatur tiene excelentes expectativas 

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) discrepa con la Cámara de Hoteles y más bien asegura "excelentes expectativas" para esta Semana Santa.

"Gracias a las gestiones del ministro de Turismo, Gustavo Segura, de que toda la Semana Santa sea libre para los empleados públicos de servicios no esenciales, las reservaciones andan por 80-85% en los diferentes destinos turísticos del país, especialmente en las zonas costeras", comentó Rubén Acón.

Acón realizó la invitación al público para visitar la página del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) "Vamos a turistear", ahí encontrará ofertas especiales.