Cada dos horas se roban un carro en el país: conozca dónde y cuándo ocurren más casos
En los últimos cuatro años, los robos de vehículos en Costa Rica han aumentado: San José, Alajuela y Heredia lideran las cifras.
Entre enero y el 30 de setiembre de 2024, se han robado 3.542 vehículos en el país, lo que equivale a un robo cada dos horas. Esta tendencia muestra un aumento sostenido en los últimos cuatro años, según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
En 2020, se reportaron 3.117 robos de vehículos, con un promedio de 8.5 diarios. En 2021, el número ascendió a 3.345, con un promedio de 9 por día. Para 2022, los robos subieron a 4.387, alcanzando 12 diarios, y en 2023 la cifra fue de 4.519, con un promedio de 12.5 al día. En 2024, ya se registran 13 robos diarios, marcando un nuevo récord en la tendencia.
San José lidera las provincias con más robos, acumulando 1.067 incidentes en lo que va del año. Dentro de la capital, el distrito de El Carmen, especialmente los sectores de Barrio Escalante y La California, concentran la mayor cantidad de sustracciones de automóviles y motocicletas.
Los ladrones pueden llevarse un vehículo en menos de 30 segundos, sin necesidad de herramientas para forzarlo: usan una llave maestra, lo que les permite actuar con rapidez y discreción.
Después de San José, las provincias más afectadas por el robo de vehículos son Alajuela, con 805 incidentes, y Heredia, con 460. Cartago (237) y Guanacaste (224) reportan los menores índices de robos.

En 2024, las motocicletas son las más robadas, con 1.600 incidentes en nueve meses, siendo la marca Formula la más buscada. Le siguen los vehículos sedán y los 4x4, con Toyota y Honda como las marcas favoritas de los delincuentes.
Los sábados registran el mayor número de robos, con picos adicionales los viernes y martes.
En cuanto a horarios, el 40% de los incidentes ocurre entre las 6 p. m. y la medianoche, seguido de un 20% entre la 1 a. m. y las 3 a. m.