¿Bajará las presas el nuevo carril en cruce de la Pozuelo?
El tráfico pesado y las largas presas son la constante en diferentes puntos de La Uruca de San José.
El tráfico pesado y las largas presas son la constante en La Uruca, en San José (vea video adjunto de Telenoticias).
El dolor de cabeza para los conductores es diario y el escenario se complica aún más durante las hora pico.
Para mejorar la circulación en el sector, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) construye un nuevo carril a la altura del cruce de la fábrica de galletas Pozuelo, en la salida de la rotonda del puente Juan Pablo II, en la Autopista General José María Cañas.
La idea es agilizar el paso para quienes conducen desde San José hacia La Uruca, de manera que estos no tengan que hacer el semáforo en el cruce que lleva a Heredia y, simplemente, haya un carril continúo hacía la derecha.
Con esto se pretende bajar las largas de filas de carros que se forman, principalmente sobre la Ruta 1, explicó el director ejecutivo interino del Consejo de Vialidad, Maruicio Sojo.
La obra se va a extender por tres meses y deberá estar lista a finales de abril.
Forma parte de las fases de obras que ha realizado la institución durante los últimos meses, pero que no han dado el resultado esperado, como las rampas cerca al monumento al agua, también en La Uruca de San José.
Estos han resultado ser trabajos de alto costo, con una baja efectividad, a criterio del director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), Guillermo Carazo.
Una vez se finalice esta última fase de obras, el Consejo de Vialidad iniciará estudios técnicos y de movilidad para determinar si se elimina la salida desde la General Cañas hasta Circunvalación, con el fin de agilizar el paso sobre la autopista, donde pasan más de 80.000 vehículos al día.