AyA cobra hasta el doble por cada litro de agua que se consume, dice Aresep
Mideplan también identificó una estructura paralela dentro del AyA que incluye 100 puestos de directores dentro de la institución que no cuentan con una aprobación para ejercer el cargo.
De cada 100 litros de agua que produce el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), solo 43 de ellos se facturan y los restantes 57 se pierden.
Así lo reveló la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), señalando que estas pérdidas de agua a lo largo de la cadena de valor están siendo cobradas a los usuarios en la tarifa final del servicio, impactando de manera directa e injusta el bolsillo de los costarricenses que cumplen con el pago.
Sumado a ello, Mideplan también identificó una estructura paralela dentro del AyA, que incluye 100 puestos de directores dentro de la institución que no cuentan con una aprobación para ejercer el cargo y cuyos gastos salariales le suponen a la entidad un gasto cercano a los ¢4.580 millones anuales, que luego se trasladan a las tarifas que pagan los usuarios.
Aresep también advirtió sobre los riesgos que implica el alto endeudamiento de la institución para la operación del servicio.
Todos estos factores tienen un impacto directo en la prestación del servicio que reciben cerca de 784 mil clientes en todo el país, una problemática que la Aresep propone atajar con una rebaja del 10,7% en la tarifa del servicio para el periodo 2023 – 2024. La misma provocaría que el AyA deje de percibir unos ¢36.400 millones.
Tras una consulta de Telenoticias, Acueductos y Alcantarillados indicó que aún no se referirá al tema, pues todavía sigue analizando el documento que presentó Aresep.