Por Juan José Herrera |5 de enero de 2024, 14:01 PM

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobó, este viernes, una importante rebaja en el precio de los combustibles que entrará a regir la próxima semana.

Los usuarios de la gasolina Regular serán los más beneficiados con el ajuste extraordinario, pues el litro de este combustible bajará ₡75, para pasar de ₡754 a ₡679.

En el caso de la Súper, el litro pasará de ₡742 a ₡690 (-₡52) y el Diésel bajará de ₡691 a ₡632 (-₡59).

El Intendente de Energía, Mario Mora, aseguró que los cambios se explican, principalmente, por una tendencia a la baja en el precio internacional de los productos terminados que importa Costa Rica, así como una disminución del tipo de cambio.

“En el caso de la gasolina Súper, el impuesto representa el 40% del precio final que pagan los consumidores en las estaciones de servicio, porcentaje que se ubica en un 38% para la gasolina Regular y un 24% en el Diésel”, subrayó el intendente sobre el peso relativo que tiene ese tributo en los hidrocarburos.

En el caso del gas licuado de petróleo (GLP), el cilindro de 25 libras, el más utilizado en el país, registrará un aumento de ₡200 por cilindro, pasando de ₡6.907 a ₡7.107.

El ajuste pone fin a una nueva disputa entre Aresep y Recope, luego de que la empresa refinadora reclamara que el ente regulador retrasaba la entrada en vigor de esta rebaja.

“Al respecto, es necesario aclarar que, tal y como consta en el expediente público, Recope entregó las últimas facturas definitivas hasta el 3 de enero de 2024, antes del cierre de la consulta pública; por tanto, no es cierto que haya aportado la totalidad de la información real requerida desde el 8 de diciembre”, dijo Aresep.

La publicación de este nuevo ajuste se realizará hasta el próximo lunes, pues la Imprenta Nacional permanece cerrada por el receso de fin y principio de año.

YouTubeTeleticacom