Aguaceros fuertes y cortos marcan la transición hacia la época lluviosa
La caída de un árbol en Sabana Sur es una de las consecuencias más representativas del impacto de las lluvias de las últimas horas.
Por segundo día consecutivo el Valle Central recibió fuertes y cortos aguaceros que marcan la transición hacia la estación lluviosa.
La caída de un árbol en Sabana Sur es una de las consecuencias más representativas del impacto de las lluvias de las últimas horas.
De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) la estación seca está por finalizar y estamos en la transición hacia la época lluviosa.
Eso provoca precipitaciones muy intensas que son de corta duración, aunque con un potencial para provocar emergencias.
Según el meteorólogo, Eladio Solano, la lluvia que cayó en San José este lunes equivale al promedio de todo abril, un patrón que se repitió la tarde de este martes en otros puntos como Heredia o Escazú.
Barrio Luján, que es conocido por la afectación que provocan los aguaceros, actualmente está siendo intervenido para colocar alcantarillas de mayor capacidad, aunque los vecinos piden que lo concluyan cuanto antes.
El Cuerpo de Bomberos toma desde ya las previsiones para la estación lluviosa.
Las emergencias que más se disparan en esa temporada son los cortos circuitos y los choques, debido a que las calles se ponen resbalosas.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) recomienda mantener limpias las canoas y alcantarillas.
De hecho, muchas de las emergencias ocurridas en las últimas horas se relacionaron con la saturación del sistema de alcantarillado.