15 personas llevan siete años esperando por una cirugía en Ortopedia
Según datos de la CCSS, los pacientes de Ortopedia son los asegurados que llevan más tiempo en la lista de espera institucional.
Miles de pacientes esperan mucho tiempo por una cirugía en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) pero, en algunos casos, este tiempo se excede más de lo normal.
Según datos de la CCSS, los asegurados que llevan más tiempo en la lista de espera institucional son 15 pacientes de Ortopedia. Ellos han aguardado su turno durante siete años.
"A agosto del 2023, los pacientes con más tiempo en la lista de espera en la institución son personas que ingresaron en el 2016. Son 15 personas, seis son del Hospital San Juan de Dios y nueve del Hospital México. Todos son pacientes de Ortopedia", indicó la institución tras una consulta de Teletica.com.
¿Qué ocurre en este servicio?
El jefe de Ortopedia del Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare), Allan Mora, explicó que este servicio se divide en dos: Trauma (fracturas) y Ortopedia (dolores, desgastes, deformaciones).
Este primer grupo abarca toda la atención, ya que son situaciones de emergencia que no se pueden postergar.
"Como los hospitales tienen tanta necesidad de atender el trauma, no hay tiempo para hacer Ortopedia. Si usted llega y tiene una fractura de tobillo, hay que operarla pronto, no la podemos poner en lista de espera, eso es de hoy mismo.
"Si yo tengo a una abuelita con un desgaste de cadera y una persona llega con una fractura, hay que operar al segundo paciente primero", explicó el médico.
Los días de espera que deben asumir los pacientes de Ortopedia en los distintos centros médicos son un reflejo de lo grave de esta situación.
El más saturado es el Hospital San Juan de Dios, donde los pacientes deben esperar, al menos, 991 días por un procedimiento. Es decir, 2 años y siete meses. Luego le sigue el Hospital Calderón Guardia con 843 días, Cenare con 762 y el Hospital México con 612 días.