Pepi, Dest y McKennie, las principales amenazas de EE. UU. ante La Sele
La rotación que realizó el técnico Gregg Berhalter ante Panamá le costó caro y esto hace pensar que no se guardará nada ante Costa Rica.
La rotación de alguna de sus principales figuras y la ausencia de otras de peso le salió muy caro a la selección de Estados Unidos que pagó un alto precio ante Panamá al perder su invicto en la octagonal final de Concacaf.
Para este compromiso, el técnico Gregg Berhalter decidió prescindir de los jugadores que militan en la Premier League para evitar así que no realizaran una cuarentena a su regreso, además de que no quiso utilizar a Sergio Dest y solo dio pocos minutos a Ricardo Pepi.
Esto sumado a las ausencias de dos de sus principales hombres: Christian Pulisic del Chelsea y Giovanni Reyna del Borussia Dortmund, ambos lesionados y marginados de la triple fecha FIFA para alivio de Costa Rica.
Sin embargo, la caída ante Panamá hace pensar que los norteamericanos no se guardarán nada este miércoles ante La Sele.
De ahí que las principales amenazas son varias de las fichas de los norteamericanos.
El primero de ellos es Ricardo Pepi, quien es el hombre del momento. Con tan solo 18 años, el joven mexicoamericano del FC Dallas es la sensación con tres goles en solo dos partidos disputados del octagonal.
Por si fuera poco, viene de ganar el premio a mejor futbolista Sub22 de la MLS, convirtiéndose en el más joven en la historia en recibir ese galardón.
En la temporada acumula 13 tantos con su club, lo que ya lo tiene en la órbita de varios clubes del Viejo Continente, entre ellos el Ajax de Países Bajos.
Curiosamente, en una decisión que pocos entienden, el técnico norteamericano apenas le dio minutos ante Panamá, luego de haber sido el héroe ante Jamaica. Ante esto no cabe duda de que jugará ante La Sele.
La otra gran amenaza que tendrá La Sele al frente será la del joven Weston McKennie.
El volante de la Juventus de Turín causó baja en el anterior partido debido a molestias en el cuádriceps derecho, de ahí que Berhalter no quiso comprometerlo y no viajó a Panamá.
McKennie fue fundamental ante Jamaica con sus desplazamientos por el costado izquierdo y todo apunta a que estará al 100% para enfrentar a la Tricolor.
Ante la ausencia de Pulisic y Reyna, es el dueño del mediocampo de Estados Unidos y esto quedó demostrado ante los caribeños.
Otra de las armas de los norteamericanos es el lateral estadounidense Sergiño Dest del FC Barcelona.
El ex Ajax de Países Bajos encendió las alarmas previo al partido ante Panamá al sentir un dolor en el muslo, pero al final se descartó alguna lesión de gravedad, aunque al final no jugó ante los canaleros.
Dest estaría listo para ser estelar ante Costa Rica y alimentar con sus centros a Pepi tal y como funcionó ante los jamaiquinos en la primera fecha eliminatoria de octubre.
Por si fuera poco, para este partido, el técnico norteamericano ya tendrá disponibles al portero Zack Steffen del Manchester City y al defensor Antonee Robinson del Fulham, quienes no jugaron en Ciudad Panamá debido a los protocolos por COVID-19 de reingreso al Reino Unido.
Otros jugadores a tener en cuenta son Tyler Adams del RB Leipzig de Alemania, Yunus Musah del Valencia de España, así como Tim Weah del Lille de Francia y Gyasi Zardes del Columbus Crew.
Este partido se realizará a las 5 p. m. hora de Costa Rica y usted lo podrá disfrutar en vivo por Teletica Radio.