Por Adrián Fallas |13 de marzo de 2024, 11:00 AM

Dos situaciones han puesto el tema del nivel de los legionarios en el tapete. La primera es la gira que hizo el técnico Gustavo Alfaro por Europa y la inminente convocatoria para el repechaje contra Honduras por Copa América.

Una de las dudas que se genera tiene que ver con las ligas donde están los más jóvenes de los legionarios.

A principio de año tres movimientos llamaron la atención: Anthony Contreras al Pafos de Chipre, Brandon Aguilera al Bristol City de la tercera inglesa y Manfred Ugalde al pasar de Holanda a Rusia con el Spartak de Moscu.

Claudio Vivas, director de selecciones nacionales de la Fedefútbol, lo primero que señaló es que se sale de las manos lo que cada jugador decida sobre su carrera.

“Está ajeno a todos nosotros que un jugador juegue en Letonia pase a Chipre, de Holanda pase a Rusia. Son decisiones personales, son situaciones del momento y de las cuales nosotros estamos totalmente ajenos”, indicó el argentino.

Vivas también puso en perspectiva lo que opina sobre el caso de Brandon y el de Ugalde.

“El hecho de que Brandon haya pasado a una tercera línea del fútbol inglés no es malo. Jugar en la tercera línea de fútbol inglés es mucho más competitivo que jugar en otras ligas”.

“Más allá de que Rusia está afuera del mundo europeo, fue a un gran equipo de Rusia y evidentemente la decisión es poder participar en un torneo ruso que es competitivo y está dentro de la órbita”.

El argentino fue claro que lo idea es que los legionarios, en términos generales, tuvieran más participación.

“Para nosotros sería espectacular que todos los jugadores sean titulares todos los fines de semana. Sería bárbaro, que todos los jugadores tuvieran todos los fines de semana 90 minutos, porque eso a nosotros nos facilitaría la visualización, la observación y el análisis, pero bueno, no depende de nosotros”, concluyó”.

YouTubeTeleticacom