Costa Rica-Uruguay: una rivalidad que calentó en los últimos 10 años
El de este viernes será el sexto enfrentamiento entre ambas selecciones en la última década donde hubo un repechaje y partido mundialista de por medio
No cabe duda que el partido Costa Rica-Uruguay tiene un sabor especial en la historia. Es una especie de rivalidad que toma fuerza en cada partido que se disputa sobre todo en la última década.
El recuerdo más dulce para los ticos es aquel 1-3 en Fortaleza, Brasil en pleno Mundial del 2014 y en donde la Tricolor le dio la vuelta al marcador para el delirio de todos.
Pero verdaderamente ese partido no hizo más que remarcar esa competitividad que ya venía creciendo desde años atrás.
Es muy difícil poder definir en cuál momento nació está rivalidad, pero como origen creemos que los partidos ante los charrúas cambiaron históricamente desde la Copa América Colombia 2001.
Antes de aquel torneo solo registrábamos partidos amistosos, uno de ellos un partidazo 5-4 en Montevideo, donde por primera vez nos medimos de tú a tú con el bicampeón mundial.
Y para el certamen del 2001, Costa Rica apenas retornaba a este certamen sudamericano por lo que las expectativas eran bajas pese a llevar una buena eliminatoria.
Ahí surgió la leyenda de La Cobra, con un grandioso Paulo Wanchope que dejó tendida a la defensa charrúa para sellar un valioso empate 1-1 en Medellín.
La prensa charrúa se volvió loca y comenzó a respetar a la Tricolor tras mostrar un gran nivel de juego.
Para ironías del fútbol, ambas selecciones se midieron en cuartos de final ese mismo torneo y Uruguay despachó a La Sele con un 1-2 que nos dejó fuera.
De ahí la rivalidad saltó hasta el repechaje rumbo a Sudáfrica 2010 donde tomó ya niveles impensados, pues estaba el orgullo y un Mundial de por medio.
Los charrúas con una selección plagada de figuras como Diego Forlán, Luis Suárez o Fernando Muslera derrotaron 0-1 a la Tricolor en el propio Ricardo Saprissa gracias a un gol de Diego Godín.
Para el juego de vuelta, Costa Rica demostró una muy buena cara y sacó un empate 1-1 en Montevideo lleno de polémica, donde los charrúas terminaron pidiendo tiempo y le sacaron minutos al reloj con una bronca de la prensa incluida. Aquella vez la selección quedó fuera de Sudáfrica.
Pero el fútbol da revanchas, y estas llegan en lugares y momentos impensables.
El destino puso a Costa Rica y Uruguay en el peor grupo de la muerte de las Copas del Mundo junto a Inglaterra e Italia en el Mundial de Brasil 2014.
Compartir grupo con tres campeones del mundo ponía a los nacionales como el patito feo del Mundial. Nadie daba un cinco por La Sele y la prensa internacional tampoco.
De ahí que tras caer goleados en un amistoso previo ante Japón, el diario Ovación de El País de Uruguay utilizó el título: “Costa Pobre” y de ahí la rivalidad no hizo más que dispararse.
Cavani anotó de penal para poner arriba a los sudamericanos, pero en un enorme segundo tiempo de la Tricolor, Joel Campbell, Óscar Duarte y Marco Ureña sentenciaron el destino. La Sele derrotó 1-3 a Uruguay y daba la sorpresa en Brasil 2014. La revancha por el repechaje se había consumado.
El resto fue historia, la Tricolor llegó hasta cuartos de final y los charrúas se quedaron en octavos de final ante Colombia.
Con el Mundial aún fresco, la Tricolor fue invitada a un amistoso (con Copa incluida) en Montevideo para el mes de noviembre del 2014. Tal vez la idea de los charrúas era saldar una deuda pendiente que no pudieron en Brasil.
Sin embargo, la sorpresa fue otra. Costa Rica, dirigida por al que habían bautizado como La Cobra en el 2001, Paulo Wanchope, se jaló un tremendo partidazo y en la prórroga empataron para el 3-3 que terminó definiéndose por penales 6-7 en favor de los ticos.
La racha positiva de la Tricolor se extendió hasta el 8 de setiembre del 2015. Al igual que este viernes, Costa Rica recibía a Uruguay en el nuevo Estadio Nacional y nuevamente los ticos se dejaron la victoria con un único tanto de Bryan Ruiz.
Aquel fue el último choque entre ticos y charrúas que este viernes tendrá un nuevo episodio en esta rivalidad que crece cada vez más en cada partido disputado. Veremos si la Tricolor puede mantener su racha ante Uruguay.