Nacional

Costa Rica nombra "Júna" a mariposa mascota del Mundial femenino Sub-17

La mariposa de diversos colores representa la biodiversidad de Costa Rica, significa "volar" y viene del lenguaje indígena costarricense Cabécar.

18 de octubre de 2013, 8:12 AM

San José, 18 oct (EFE).- "Júna" es el nombre oficial de la mariposa designada como mascota del Mundial de fútbol femenino Sub-17 que se celebrará en Costa Rica en el 2014, informó hoy el comité organizador local.

El nombre de la mascota, una mariposa de diversos colores que representa la biodiversidad de Costa Rica, significa "volar" y viene del lenguaje indígena costarricense Cabécar, explicaron hoy los organizadores en una conferencia de prensa.

La presentación de la mascota y su nombre, a la que asistieron decenas de niños de distintas escuelas, estuvo a cargo del entrenador de la selección de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, y del presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li.

Para el Mundial, que se llevará a cabo del 15 de marzo al 5 de abril de 2014, hasta el momento se han clasificado Venezuela, Paraguay, Colombia, China, Japón, Corea del Norte y Costa Rica.

"Estamos esperando con los brazos abiertos a las otras nueve selecciones", afirmó el director ejecutivo de comité organizador del mundial, Federico Rojas.

Un total de 16 países participarán en el campeonato, el primer mundial de la FIFA que se realiza en la historia en Centroamérica, que se jugará en cuatro estadios de Costa Rica.

"Estamos comprometidos con la excelencia. Las jóvenes van a tener 16 canchas para entrenar de primer nivel, cuatro estadios mundialistas y vamos a apoyar todo lo que sea el progreso, mejoramiento y el desarrollo, no solo del fútbol femenino, sino el fútbol en general", aseguró Rojas.

La gestión para que el Mundial se realizara en Costa Rica se inició hace un poco más de dos años, según informó Li.

"Consideramos que hay que darle más impulso a nivel femenino porque el fútbol no tiene género, es igual para la mujer y es igual para el hombre", agregó el presidente de la Federación.

En febrero pasado, la FIFA estuvo cerca de cambiar la sede del Mundial debido a atrasos en la remodelación de los estadios, pero se le devolvió la responsabilidad a Costa Rica luego de que autoridades gubernamentales dieran garantías de cumplimiento.