Por Christian Montero |22 de enero de 2019, 7:02 AM

Peregrinos extranjeros en Golfito disfrutan su estadía en el país en su camino hacia la Jornada Mundial de la Juventud.

En Golfito se encuentran 1.850 peregrinos, de los cuales, 1.500 son ticos, 300 chilenos y 50 puertorriqueños.

Esta tarde recorrieron el pueblo después de que Migración hiciera una revisión detallada de cada pasajero en el muelle de la localidad.

En los alrededores se pueden ver a jóvenes realizando actividades como es el caso de un grupo de feligreses que realizan cánticos religiosos y bailes.

Según el testimonio de un costarricense, hace un año está preparándose y vendiendo tamales para ahorrar y poder hacer el viaje.

Hasta el momento, 11.000 personas han cruzado la frontera para ir a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

La Cruz Roja recomienda a los peregrinos de llevar el pasaporte en un lugar seguro, tener claro los puntos de atención médica a lo largo del camino, utilizar gorra, sombrero, estar bien hidratado y alimentado.

Asimismo, la Cruz Roja costarricense se hizo presente en Panamá para ayudar a su organización homóloga en ese país.

Observe más de esta experiencia en el video adjunto.