Internacional

Venezuela: muerte durante saqueo plantea críticas por efectos de la crisis

El presidente Nicolás Maduro atribuyó el saqueo a "la derecha maltrecha" que, aseguró, actúa por órdenes de Estados Unidos.

Por Teletica.com Redacción |3 de agosto de 2015, 5:00 AM

El saqueo de un supermercado en el sureste de Venezuela el viernes dejó un muerto y 60 detenidos, pero además se encargó de despertar una ola de críticas acerca de los efectos que deja la crisis del país.

Tal como lo destaca El Mundo, la alianza partidista Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha sido de los primeros grupos en alzar la voz, y ya convocaron a una concentración para el próximo 8 de agosto.

La MUD reúne a casi todos los partidos opositores, y según su secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, la "jornada nacional de protesta contra el hambre, el hampa y por la libertad" será en Caracas y las 24 capitales provinciales.

Torralba afirmó que ese día se dará a conocer el "conjunto de propuestas que la MUD exige sean adoptadas de inmediato para enfrentar con sentido común y no con balas la crisis creada por la corrupción e ineptitud oficial".

Sobre el saqueo, el presidente Nicolás Maduro lo atribuyó a "la derecha maltrecha" que, aseguró, actúa por órdenes de Estados Unidos para atentar contra la Revolución Bolivariana.

"Ay, dios santo. Yo le pido todos los días al pueblo de Venezuela: máxima conciencia para preservar y defender la paz (...); defendamos la paz frente a la guerra económica, frente a grupos paramilitares que se infiltran y buscan la violencia”, dijo.

El opositor y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles, dijo a través de Twitter que “urge tomar acciones (…) no se trata de un partido político, se trata de Venezuela”.

"Tenemos una hiperinflación sumada a una recesión económica (...) y ante eso no podemos ser indiferentes y no proponer nada", agregó.

Se estima que la inflación del país en los primeros seis meses del alcanzó el 74%, sin embargo estas son datos extraoficiales, pues el Gobierno de Maduro decidió no dar cifras oficiales del índice de precios.

"Mientras uno más se aleja de la capital, las colas (para comprar productos escasos) y la situación económica empeora", apuntó Capriles en su perfil en esa red social.