Internacional

Senadores de EE.UU. buscan bloquear venta de armas a los saudíes

Trump dijo que utilizaría poderes especiales para desafiar al Congreso y proporcionar municiones, mantenimiento de aeronaves y otros componentes militares a Arabia Saudita y Emiratos Árabes

Por AFP Agencia |5 de junio de 2019, 3:45 AM

Senadores de todo el espectro político de Estados Unidos se movilizan este miércoles para bloquear un plan del presidente Donald Trump para venderle armas a Arabia Saudita y otros aliados árabes por 8.100 millones de dólares, mientras aumenta la frustración de los congresistas con el reino.

El mes pasado, el gobierno de Trump dijo que utilizaría poderes especiales para desafiar al Congreso y proporcionar municiones, mantenimiento de aeronaves y otros componentes militares a Arabia Saudita y Emiratos Árabes.

La medida enfureció a los legisladores, que creen que las armas podrían usarse para matar a civiles en Yemen, donde los saudíes y los emiratíes dirigen una ofensiva y millones de personas están en riesgo de morir de hambre.

El senador Lindsey Graham, un republicano que en general se mantiene alineado con Trump, expresó su esperanza de "un fuerte apoyo bipartidista" para evitar las ventas.

"Aunque entiendo que Arabia Saudita es un aliado estratégico, el comportamiento de Mohamed bin Salmán no puede ser ignorado. Ahora no es el momento de hacer negocios como de costumbre en Arabia Saudita", dijo Graham, refiriéndose al ambicioso príncipe heredero del reino. 

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que la administración no seguirá el proceso habitual de someter las ventas al Congreso debido a la emergencia ocasionada por Irán, el rival regional de Arabia Saudita que respalda a los rebeldes hutíes que controlan gran parte de Yemen. 

Sin embargo, los senadores anunciaron que introducirán una resolución de desaprobación -como pueden hacer para las ventas que se presenten formalmente- para los 22 contratos de armamento.

Pero Trump podría vetar cualquier resolución de este tipo y el Senado y la Cámara de Representantes necesitarían una abrumadora mayoría de dos tercios para anular ese veto.

La ira del Congreso con Arabia Saudita ha crecido desde el asesinato en octubre del periodista disidente Jamal Khashoggi, que escribía para el periódico Washington Post y vivía en Virginia.

Khashoggi fue estrangulado y su cuerpo fue desmembrado después de ingresar al consulado de Arabia Saudita en Estambul para realizar trámites para su matrimonio, según funcionarios turcos y estadounidenses.