No hay reporte de ticos afectados por el huracán Laura
Costarricenses contaron a Teletica.com cómo se prepararon para el paso de este fenómeno.
Por: Priscilla Arias Segnini
El paso del huracán Laura amenazó la zona del golfo de Texas y Louisiana; por eso, los ciudadanos tomaron precauciones ante un eventual impacto.
Yessenia Mora, una costarricense que tiene 10 años en Tomball, Texas, nos cuenta que ha vivido varios huracanes. Harvey fue el último fenómeno que ella y su familia tuvieron que enfrentar y lo recuerdan como el más intenso hasta el día de hoy.
“Desde horas de la mañana del miércoles nos empezamos a preparar, metimos las mascotas dentro de la casa, los muebles y cualquier objeto que se pueda mover con el viento, mi esposo salió a comprar gasolina y pasamos la noche en vela,'' expresó Mora.
Para esta familia costarricense, lo que más afecta es la ansiedad por saber cómo quedará el área después del paso del huracán. Afortunadamente, a pesar de las alertas, Tomball permaneció sin vientos (ver video).
La tica en Texas aseguró que ella y su familia siempre prefieren prepararse y acatar las medidas de precaución que brindan las autoridades.
Laura y su paso por Louisiana
El huracán dejó devastadoras consecuencias en Cameron, Louisiana. Tocó tierra en la costa con categoría 4, con sustanciales que viajaron aproximadamente 240 mph dejando, hasta el momento, 650.000 residentes sin electricidad, destrucciones de edificios y peligrosas inundaciones en las áreas más cercanas a la costa.
Beli Navas, una costarricense que vive en la ciudad de Metairie, nos explicó que, a pesar de las alertas, su lugar de residencia solamente experimentó lluvias durante esta mañana.
“El huracán, donde yo vivo, se convirtió en pura lluvia y contamos con electricidad'', comentó Navas. La costarricense agradece que su ciudad no sufriera los impactos que otras ciudades tuvieron durante el paso de la tormenta.
Muertes reportadas
La primera víctima fue una joven de 14 años, quien falleció producto de la caída de un árbol en su hogar localizado en Leesville, LA. La segunda víctima fue un hombre de 60 años en el distrito de Acadia. En total, han sido reportadas tres muertes causadas por caídas de árboles en las residencias. Texas no ha reportado víctimas hasta el momento.
A pesar de que el huracán ya pasó a categoría 1, el gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, expresó que todavía no se conocen los daños exactos que dejó su paso y pidió a los residentes seguir manteniendo las precauciones para evitar contagios por COVID-19.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica emitió una alerta de huracán categoría 4 para ambos estados; sin embargo Laura causó más daños en el estado de Louisiana.
El Consulado de Costa Rica en Houston emitió un comunicado indicando que no han recibido solicitudes de ayuda.
“No se reportan, de momento, costarricenses afectados por el huracán Laura en Texas y Louisiana”, expresó Herbert Espinoza, cónsul general.