Israel confirma la muerte de 31 rehenes más en Gaza
Se desconoce si los pequeños niños de la familia Bibas de 1 y 4 años, estarían entre las víctimas.
Tel Aviv-Yafo | El Estado de Israel confirmó en las últimas horas la muerte de 31 rehenes más dentro de la Franja de Gaza.
A pesar de que la noticia ya se rumoraba hace un día, fue este viernes que las Fuerzas de Defensa de Israel lo confirmaron, luego de que contactaran a todas las familias de las víctimas.
“Lo que pasa es que el ejército primero se asegura que todos los familiares o afectados sepan primero antes de dar la noticia a la prensa, pero como siempre pasa, estas noticias comienzan a circular ‘off the récord’, pero el ejército se tarda en hacerlo oficial hasta no asegurarse que las familias se enteren primero, precisamente para evitar que se den cuenta por la tele o Internet antes de la llamada oficial”, explicó a Teletica.com Gaby Astrovsky, periodista israelí.
Declaraciones de Gaby Astrovsky:
Aunque el ejército no reveló todavía las identidades de los fallecidos, se piensa que entre los muertos podrían estar los de mayor edad, los que necesitaban algún tipo de tratamiento médico y los que se llevó el grupo terrorista Hamás que ya estaban heridos.
Con este dato, solo quedarían con vida 106 rehenes, sin embargo, cuatro funcionarios dijeron al medio NYTimes que oficiales de inteligencia israelíes estaban analizando información no confirmada que indicaban que al menos 20 rehenes más también podrían haber sido asesinados.
Actualmente, Israel intensificó los operativos militares en Gaza luego de conquistar el bastión más importante para Hamás; la ciudad de Jan Yunis.
Ahora se preparan para el asedio en Rafah, la última ciudad al sur de Gaza, donde los servicios de inteligencia aseguran, estaría escondido en los túneles Yahya al Sinwar, el principal líder del brazo militar de Hamás.
Pero la gran preocupación es que en la zona hay más de un millón de ciudadanos desplazados. Ante la presión de Estados Unidos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó al ejército prepararse para una evacuación de civiles.
La guerra en Gaza también escaló las tensiones en Líbano, Irak, Siria y Yemen, donde grupos respaldados por Irán han lanzado ataques en apoyo a Hamás, generando represalias de Israel y de Estados Unidos y sus aliados.
El norte de Israel recibió desde el jueves una treintena de cohetes lanzados desde el sur del Líbano, después de un ataque israelí contra un alto cargo del grupo Hezbolá, que resultó gravemente herido.