Encadenamientos comerciales le abren puertas a compañías ticas
Hasta octubre del 2014, estas uniones han generado al menos $9.304.714 en negocios iniciales para compañías ticas.

Atemisa Presición y Vargas Impresión son dos de las muchas empresas que se codean con grandes transnacionales, al suplirles productos y soluciones a sus necesidades en el país.
Ellos lograron ligar sus negocios con los de grandes empresas internacionales, de la mano de la Promotora del Comercio Internacional (Procomer), que cuenta con el departamento de Encadenamientos para la Exportación.
Este grupo de trabajadores se encarga de conocer las necesidades de las transnacionales y encadenar estas a las soluciones que pueden brindar las compañías criollas. Hasta octubre del 2014, estas uniones han generado al menos $9.304.714 en negocios iniciales entre ambos.
“Se identifica algo que una empresa está desarrollando o comprando fuera del país, para así buscar una PYME o mediana empresa nacional que pueda brindárselo”, explicó Rolando Dobles, Director de Encadenamientos para la Exportación.
Tanto Atemisa, que se dedica a la mecánica de precisión y desarrollo de partes y repuestos, como Vargas Impresión –especializada en soluciones de empaques–, encontraron en sus clientes de zona franca la posibilidad de crecer y mejorar sus negocios.
“Una vez que logramos entrar, se ha hecho más ‘fácil’ entrar a trabajar con otras empresas del cluster de empresas médicas”, aseguró Marco Antonio Vargas, de Vargas Soluciones.
Por su parte, Kelly Duarte, de Atemisa Precisión, apuntó al crecimiento de la calidad de procesos que ha tenido su emprendimiento tras trabajar con las transnacionales.
“El nivel de cliente es más alto, por lo que la compañía tiene que estar a la altura”, acotó Duarte, al señalar que Atemisa cuenta con dos certificaciones ISO y es Carbono Neutral.
“Los encadenamientos obligan a mejorar procesos, es un cliente más exigente, pero que busca una relación a largo plazo”, apuntó Dobles.
El funcionario recordó que las empresas transnacionales buscan excelencia en los procesos y certificaciones como las de Atemisa o la ISO 9001 y la 12647-2 de Vargas Soluciones.
“Lo que buscamos es que las empresas se conviertan en exportadores directas”, subrayó Dobles.