Denuncia sobre encubrimiento de abusos opaca cambio de mando en Iglesia de Chile
Las revelaciones de escándalos de pederastia cometidos por sacerdotes sacudieron el último año a la Iglesia chilena, incluido al cardenal y exarzobispo de Santiago a Ricardo Ezzati

El español Celestino Aós, nombrado el sábado como reemplazo provisorio del arzobispo de Santiago Ricardo Ezzati -quien fue removido por el Vaticano-, negó este lunes haber encubierto abusos sexuales cometidos por un sacerdote.
En un caso que sembró dudas sobre la elección del papa para renovar la jerarquía del clero chileno, Aós negó las versiones que lanzaron dos víctimas, quienes cuestionaron que el religioso haya declarado inverosímiles sus declaraciones.
Aós, quien hasta el sábado oficiaba como obispo de Copiapó (norte), actuaba como promotor de justicia en la ciudad de Valparaíso en el año 2012, cuando se presentaron denuncias de abuso sexual en contra del cura Jaime Da Fonseca, expulsado el año pasado de la iglesia tras una investigación del Vaticano
Consultado sobre la denuncia, el sacerdote negó "absolutamente haber encubierto" los hechos, en una entrevista este lunes con radio Cooperativa.
"El promotor de justicia en aquel entonces tenía una delimitación bien marcada de funciones, yo las cumplí como mejor creí y el promotor de justicia no es el que tomaba las sentencias", explicó.
Las revelaciones de varios escándalos de pederastia cometidos por sacerdotes sacudieron en el último año a la Iglesia chilena, incluido al cardenal y exarzobispo de Santiago a Ricardo Ezzati, investigado por la Justicia por encubrir denuncias de abusos sexuales
Pese al cerco judicial, el papa Francisco mantuvo a Ezzati hasta que el viernes un tribunal de apelación en Santiago rechazó la demanda del religioso para excluirlo de la causa.
En octubre, el cardenal acudió a tribunales pero decidió guardar silencio. Su decisión fue repudiada por las víctimas, que señalan al religioso como una pieza clave en el ocultamiento de pruebas.
"No basta con que a uno le digan que es encubridor, hay que probarlo y yo estoy con la frente muy en alto", dijo Ezzati en rueda de prensa horas después de conocerse la decisión del Vaticano.
El domingo, Aós advirtió: "No basta toques de maquillaje, necesitamos reformas y cambios profundos", dichos que reafirmó este lunes calificando de "intolerables" los abusos cometidos por jerarcas católicos.
La Justicia tiene abiertos actualmente 158 casos de denuncia de abuso sexual en contra de miembros de la Iglesia, que involucran a 241 víctimas, de las cuales 123 eran menores de edad en el momento de los hechos.