Así se vivieron los Billboard 2023 desde la perspectiva de un tico
Julián Villalta es 'country manager' de Warner Music México y Centroamérica, y estuvo toda la semana conviviendo con artistas de renombre.
La semana de los Premios Billboard de la Música Latina, en Miami, Estados Unidos, fue un torbellino de emociones y vivencias para el costarricense Julián Villalta, country manager de Warner Music México y Centroamérica. Él fue invitado por Billboard para sumergirse en la intensidad de este evento, dedicado a la música y la industria discográfica.
Desde su llegada al país norteamericano, el pasado lunes, Villalta ha estado inmerso en las distintas actividades que ofrece la industria y que van más allá de la prestigiosa ceremonia de premiación, realizada este jueves.
Según explicó el costarricense a Teletica.com, la semana de los Billboard implica una serie de actividades que se desarrollan en paralelo a la ceremonia de premiación. Desde conversatorios hasta reuniones estratégicas, la industria musical se reúne para discutir tendencias y compartir ideas.

"Es una semana donde hay conversatorios, reuniones, actividades dentro de foros, propiamente de Billboard o independientes de cada una de las disqueras, de las plataformas de desarrollo musical, de agregadores de contenido en las cuales tienen actividades para desarrollar y dar a conocer un poco de lo que se está moviendo dentro de esta industria", explicó Villalta.
El jueves es el día cumbre de esta semana intensa. Las preparaciones comienzan temprano, tanto por parte de la organización como de los equipos de los artistas nominados. Los ensayos en tiempo real son una parte esencial para garantizar un espectáculo impecable.

"Y dentro de esta semana, la cereza del pastel es el jueves, que es el día de la premiación. La ceremonia propiamente arranca tipo 4:30 p. m., hay un paseo donde llegan los artistas en sus carros, se bajan y empiezan a desfilar por la alfombra azul, para que los fans se tomen una foto, o pidan algún autógrafo y ahí pues desarrollan estas entrevistas que se salen a nivel internacional por medio de la cadena", señaló.
A las 8 p. m. empezó el gran evento en el Faena Forum, donde se presentaron algunos de los artistas más destacados de la industria como Bad Bunny, Ferxxo, Tini, entre otros, y se entregaron los esperados Premios Latin Billboard. Los grandes ganadores fueron Karol G, Bad Bunny y Peso Pluma.
Presentación de Bad Bunny:
En cuanto a las personalidades con las que compartió durante su semana en Miami, Villalta destacó que, aunque esta vez vino como invitado, tuvo la oportunidad de relacionarse con algunos de los artistas más influyentes.
El ejecutivo de Warner Music compartió momentos con artistas como Akapellah, DrefQuila, Ovy On The Drums y Karol G, destacando la humildad y calidez que caracteriza a muchos de los músicos en la industria.

"Le comentaba a algunos compañeros de la disquera en la que trabajo y algunos amigos que me sentía un poco extraño porque vi algunas cosas que decía 'oye, esto hay que hacerlo acá y no quiero que se equivoquen', pero bueno, como dicen, me picaban las manos, pero no, no quería interrumpir dado que venía como invitado. Venía en modo de disfrutar de los premios, de disfrutar de la semana, de los conversatorios, del contenido, de saludar a la gente propia de la industria", compartió sobre su experiencia.
¿Cuáles fueron sus presentaciones favoritas?
“En cuanto a las puestas en escena, me pareció que los Latin Billboard se vuelven a lucir. Me gustó muchísimo al inicio de la ceremonia, el ambiente y temperatura que puso Justin Quiles y el Alfa. Me parece muy acertado la premiación de Peso Pluma y Yng Lvcas ('Hot Latin Song', 'Canción del Año', 'Hot Latin Song' y 'Colaboración Vocal del Año'), dado que ha sido una de las canciones más soñadas durante el año. Espectaculares las bailarinas, los 'outfits' de Yandel. Myke Towers impecable. De Bad Bunny puedo decir que es un 'showman', es una persona súper consolidada en la industria, que mueve masas y puso activo a todo el mundo”, dijo.
Julián Villalta, con 15 años de experiencia en Warner Music, se siente honrado por ser uno de los pocos costarricenses en la industria musical.
"Es un honor ser de los pocos ticos que trabajan en dentro de la industria, de estar, como decimos allá, en las primeras ligas tantos años, para mí es un honor y una bendición de Dios", afirmó.
Durante su semana en Miami, Villalta también se reencontró con colegas y amigos de la industria, incluyendo a Leila Cobo, directora de los Billboard, a quien describió como alguien que siente un cariño especial por Costa Rica y su talento musical.
"La verdad es muy lindo poder compartir con ellos (artistas) y que también ellos tengan ese cariño tan grande a Costa Rica, saber que donde hay un tico siempre hay palabras bonitas, siempre hay amor por nuestro país y eso para uno también es emocionante, porque estar tanto tiempo en esto y dejando tanto de lado a tu familia por un trabajo, al cual amas, por un proyecto el cual desarrollas y que te hablen también de tu país, es muy lindo", destacó.

En cuanto a los after party, Villalta reveló que son una tradición en la industria, y Warner Music es conocida por organizar una fiesta exclusiva a la que asisten numerosos invitados y artistas. Estas fiestas brindan una oportunidad única para interactuar con los músicos en un ambiente más relajado.