Por Teletica.com Redacción |20 de diciembre de 2021, 11:50 AM


Walter Muñoz Céspedes es un médico de 64 años de Desamparados que aspira alcanzar la Presidencia de la República para el partido Integración Nacional. Esta es la sexta vez que es candidato presidencial; participó en los comicios de 1998, 2002, 2006, 2010 y 2014. Muñoz solo estuvo ausente en las elecciones presidenciales de 2018, cuando el partido designó al abogado Juan Diego Castro como su candidato.

Tras las elecciones de 2018, Muñoz se quedó con uno de los cuatro curules obtenidos por el PIN en los comicios electorales y fue el jefe de la fracción durante ese período legislativo.

Fue durante su período como jefe de fracción cuando dos de los cuatro diputados del PIN en la Asamblea Legislativa decidieron abandonar la fracción en 2020. A menos de un mes para que los nuevos diputados asumieran sus curules, el diputado del PIN, Erick Rodríguez Steller, se declaró independiente.

En 2020 también se separó Zoila Rosa Volio, en medio de una polémica suscitada después de que se hiciera pública una investigación del Ministerio Público en contra de Diego Ramírez, un candidato a segunda vicealcaldía por el PIN en el cantón de Nicoya, por mantener una relación sentimental con una menor de edad.

Muñoz defendió al partido de la polémica alegando que el PIN le sugirió al candidato implicado a apartarse, y que este voluntariamente aceptó. Además, añadió que el partido estaba creciendo en la provincia guanacasteca y que, por lo tanto, el escándalo podía atribuirse a un “interés por atacar a la papeleta”.

En una entrevista con este medio, publicada el 24 de enero de 2020, Muñoz dijo que cualquier otra persona que tuviera algún cuestionamiento similar será separada de la agrupación.

En el video adjunto, el candidato defiende que, de llegar a ser presidente, su principal enfoque recaerá sobre la generación de empleo. Su fórmula se basa en una modalidad de generación de empleo a nivel cantonal, "esta es la única forma que tenemos de llevar soluciones concretas a todo el país", asegura. 

Entre sus planes también está la posibilidad de controlar el precio de los alimentos para garantizar una soberanía alimentaria en el país. También, regular los precios de medicamentos y de servicios con el fin de reducir el coste de vida que actualmente aqueja a los costarricenses. 

El candidato se posiciona como un interesado en "promover la familia como la institución más importante que tiene esta sociedad" y describe el PIN, partido del cual es fundador, como un proyecto político "de tendencia centro-humanista". 

Estas semblanzas las publicamos de acuerdo a la posición en que se ubica el partido en la papeleta. 

Spotify TeleticaRadio