Myers afronta complicado cambio generacional en Saprissa
Clásicos de la semana anterior, la lápida de Centeno, fueron claros ejemplos de la actualidad muy distinta que viven los dos clubes con más tradición del país.
Tras la salida de Walter Centeno, el Saprissa apostó por el interinato de Roy Myers, un técnico de la casa y que viene trabajando desde hace varios años en ligas menores.
Ese fue un elemento de peso que inclinó la balanza para que Myers fuera el elegido por la gerencia deportiva, pues el ‘Maravilloso’ tendrá el gran reto de involucrar figuras jóvenes a un camerino morado bastante pesado.
Durante la era Centeno fueron muy pocas las caras nuevas que lograron consolidarse en el primer equipo, ya que además de Manfred Ugalde y Jordy Evans, las fuerzas básicas tibaseñas aportaron poco durante los últimos dos años.
La falta de elementos disruptivos en el juego convirtió al conjunto morado en un equipo que, aunque domina bien el balón, carece de sorpresa para llevar peligro al frente, algo que se volvió predecible para los rivales.
''Me encuentro a un gran equipo que puede competir. Tenemos jugadores muy maduros y otros jóvenes que los conocemos porque hemos trabajo con ellos y trataremos de ir consolidándolos en el proyecto que tiene planteado el club'', dijo Myers durante su presentación.
Los clásicos de la semana anterior, la lápida de Centeno, fueron claros ejemplos de la actualidad muy distinta que viven los dos clubes con más tradición del país.
Un ejemplo de ello es que mientras los morados utilizaron solo tres futbolistas menores de 25 años (Jordy Evans, Jimmy Marín y Orlando Sinclair), Alajuelense mostró su nuevo arsenal y Carevic les dio minutos a siete jugadores, incluyendo las variantes, que forman parte de la nueva camada.
Dos de los jugadores nuevos que le dieron otra cara al León en el complemento fueron Alonso Martínez y Jurgüens Montenegro, autor del tercer tanto; mientras que Barrantes, Guzmán y Sinclair poco pudieron hacer para el bando morado.
Precisamente el fondo de banca será otro aspecto que deberá fortalecer Myers, jugadores que salten desde la suplencia y que le den un respiro al equipo en partidos complicados.
Por último, otro de los factores donde deberá prestar atención a una zona defensiva que, aunque con Kendall Waston luce mejor, sigue dejando hoyos que se traducen en goles en contra.
Más que el título, ‘El Maravilloso’ prometió a la afición trabajo incansable. Los primeros tintes de su idea futbolística y el proceso a desarrollar podrían reflejarse el próximo jueves en el debut ante Pérez Zeledón (8 p. m.).