Por AFP Agencia |5 de noviembre de 2016, 4:55 AM

El keniata Stanley Biwott correrá este domingo por las calles de Nueva York, adonde firmó el año pasado su primer éxito en una competición del circuito mundial de maratón, antes de experimentar una gran decepción en los Juegos Olímpicos Rio-2016.

A los 30 años, Biwott es un nombre a tener en cuenta en la World Marathon Majors, el circuito que reúne a los seis maratones más grandes en el mundo: terminó segundo dos veces en Londres en 2014 y 2016, cada vez con récord personal, antes de ganar en Nueva York en noviembre de 2015.

"Estoy listo para hacer una gran carrera y defender mi título", advirtió. "Estoy en forma, estoy listo para una pelea", aseguró el keniata, que dice haber digerido la decepción de Rio, adonde fue víctima de un problema gástrico, que le obligó a abandonar a la mitad de la maratón olímpica.

"Este revés no me afectó moralmente", insistió Biwott, y quiere demostrarlo ganando por segunda vez en Nueva York.

En la maratón más famosa del mundo, que atrae a 51.000 corredores de todo el planeta, el keniata será vigilado de cerca por el etíope Desisa Lelisa y el eritreo Ghirmay Ghebreslassie.

Estados Unidos ha sido magnánimo con Desisa: fue subcampeón del mundo en 2013 cuando terminó segundo en la Gran Manzana en 2014, y en 2015 ganó el maratón de Boston, donde también fue subcampeón en 2016.

Ghebreslassie, un prodigio de 20 años, ganó sorpresivamente el título mundial en 2015, antes de terminar este año en cuarto lugar en Londres y Rio.

Otros contendientes que también se apuntaron fueron el estadounidense Datán Ritzenhein, el ugandés Kipsiro Moisés y el keniata Lucas Rotich.