¿Por qué hoy en Costa Rica será el día con más “horas sol” del año?
Erick Sánchez Camacho, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), explica el fenómeno del solsticio.
Este miércoles 21 de junio es el día con más "horas sol" del año en Costa Rica. Esto se debe a un fenómeno llamado solsticio.
Erick Sánchez Camacho, experto del Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), detalló por qué sucede.
"Es porque ahora nuestro hemisferio está vuelto más hacia el Sol y, por lo tanto, tenemos una duración del día más larga. Para nuestra latitud es, en total, una hora más que lo que duraría en diciembre", indicó el experto a Telenoticias.
Esto significa que hoy amaneció 30 minutos más temprano de lo normal y atardecerá a eso de las 6 p. m., contrario a lo que pasa en diciembre, que el sol cae a las 5:30 p. m.
En este momento, la declinación solar es máxima respecto a la Tierra; sin embargo, en Costa Rica nos afecta poco porque estamos cerca del Ecuador.
“Esta diferencia se acentúa conforme nos acercamos al Norte; por eso, en latitudes medias, como Estados Unidos y Europa, en estos días tienen la duración del día muy larga, unas 15 horas, y, al revés, la noche muy corta. Y en diciembre es al revés, tienen una noche muy larga, de 15 horas", detalló Sánchez.
El fenómeno se llama solsticio, palabra que proviene del latín, y quiere decir sol estacionario. En palabras sencillas, es el día del año en que se tendrán más horas sol.
Los papeles se invierten en diciembre: el solsticio lo tendrán en el Hemisferio Sur, por lo que en Costa Rica el día con menos sol será el 21 de diciembre.