28 de diciembre de 2017, 7:08 AM

Por René Rojas

El famoso Día de los inocentes pone a la orden diversas bromas en la población, pero lo cierto del caso es que representa un hecho bíblico de mucha importancia.

Comúnmente el Día de los inocentes se caracteriza por los chistes o bromas que las personas realizan para engañar ya sea a sus familiares o amigos, sin embargo, esta fecha representa un contexto bíblico de importancia para el catolicismo.

Ya que se da cuando el rey Herodes envía a matar a todos los niños de 1 a 2 años de edad del pueblo de Belén.

La relación de este día con las bromas o el engaño que actualmente se hacen entre la población se debe a que el rey Herodes, en aquella época, fue la primera persona a la que los reyes magos engañaron luego de visitar a Jesús.

La iglesia instauró esta fecha en el siglo V (quinto), luego que se estableciera que los niños asesinados por orden del rey Herodes fueran los primeros en morir por Jesús.

Aunque de manera popular este día se celebra con bromas, lo cierto es que el origen de esta representa un hecho bíblico de mucha seriedad.