Teatro Melico Salazar muestra una cara remozada
Tras tres meses de trabajo del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural se lograron resaltar detalles ornamentales del edificio, además de intervenir puertas, ventanas, canoas y bajantes.
Con una inversión de ¢75.726.769, el Teatro Popular Melico Salazar le presenta a los transeúntes una cara remozada. Trabajos de pintura y restauración dejaron las fachadas de esta casa de la cultura impecables y brillantes.
Tras tres meses de trabajo del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (Cicpc) del Ministerio de Cultura y Juventud se lograroon resaltar detalles ornamentales del edificio, además de intervenir puertas, ventanas, canoas y bajantes de la estructura.
Verónica Solórzano, arquitecta del Área de Conservación del Cicpc, explicó que se escogieron tonos en beige, blanco y café para las fachadas.
“Esta selección nos permite resaltar elementos que anteriormente pasaban inadvertidos, como los ángeles de las cornisas, las tallas que adornan los frontones curvos de los accesos principales que se componen por dos musas flotantes, reunidas alrededor de un arpa en medio de motivos florales barrocos, además de figurillas masculinas que se repiten continuamente en el friso, que decoran la parte superior y la mitad del edificio”, indicó la arquitecta.
Para las puertas y ventanas se utilizó cedro, con un tratamiento para soportar las inclemencias del clima.
“Nuestro objetivo principal era la restauración de la fachada, y logramos cambiarle el rostro al teatro”, dijo Solórzano sobre el proyecto que inició en octubre del 2015.