Por Daniel Céspedes |16 de noviembre de 2022, 14:11 PM

El sector cultural honra el legado del escritor costarricense José León Sánchez, quien falleció este martes a los 93 años.

Sánchez transformó el dolor en obras literarias que marcaron a América Latina, en especial a Costa Rica y México, país que, como él mismo dijo, educó a sus hijos y le quitó el hambre.

Este miércoles, familiares y amigos le rindieron homenaje al autor de libros históricos, como ‘La isla de los hombres solos’ y ‘Tenochtitlan’.

“Usted sabe cómo son los artistas, yo soy filóloga, entonces yo trabajaba con él y yo lo entendía muy bien, leíamos juntos, comentábamos, yo le revisaba los libros, entonces éramos una junta intelectual”, dijo Aiza Vega, viuda de Sánchez.

El escritor murió el martes en el Hospital San Vicente de Paul, Heredia, tras sufrir un infarto.

En 1950, lo señalaron como el responsable de robar la Virgen de los Ángeles, sus joyas y de matar al guarda de la Basílica. Pasó 20 años en la cárcel de la Isla de San Lucas hasta que, en 1999, lo absolvieron de toda pena y responsabilidad por los hechos que le atribuyeron.

Pese a aquel incalculable sufrimiento, nunca conservó ningún odio en su corazón y esa paz se reflejaba en cualquier conversación.

En 2018, recibió el Premio Magón, el galardón de Cultura más importante que otorga nuestro país. 

Para más detalles, puede ver el video adjunto.

Youtube Teletica