Repase las nuevas medidas sanitarias que rigen a partir de este lunes
Las medidas continuarán vigentes según el comportamiento de los casos de COVID-19 en nuestro país, por lo que se recomienda extremar las medidas sanitarias para evitar contagios.
Las nuevas medidas sanitarias anunciadas por el Ministerio de Salud serán más notorias a partir de este lunes.
Los cambios que rigen hasta el 31 de mayo son parte de la parte de la reapertura gradual de la economía ante la pandemia por el COVID-19.
En materia vial, se amplía el permiso para transitar entre semana hasta las 10 de la noche. La restricción vehicular será en todo el territorio nacional según el último número de placa.
El lunes no pueden circular vehículos con placas terminadas en 1 y en 2. El martes es para las placas finalizadas en 3 y en 4, miércoles se restringe la circulación de placas terminadas en 5 y 6. El jueves la medida aplica para las placas que terminan en 7 y 8, 9 y 0 para el día viernes.
De 10 de la noche a 5 de la mañana la restricción vehicular sanitaria es total, salvo las excepciones.
Por otra parte, el permiso de funcionamiento de los establecimientos también se extiende de lunes a viernes.
Los locales con permiso sanitario de funcionamiento tales como restaurantes, tiendas, centros comerciales, cines y teatros podrán ampliar sus horarios hasta las 10 de la noche.
También se habilitó la apertura de hoteles de 20 habitaciones a un 50% de su capacidad, los moteles también podrán operar bajo los protocolos sanitarios.
El otro cambio importante que rige desde este lunes es la apertura de playas. El permiso es de lunes a viernes de 5 a 8 de la mañana.
12 parques nacionales abrirán sus puertas al público desde este lunes.
Se trata de:
- Volcanes: Irazú, Poás, Arenal y Rincón de la Vieja
- Monumento Nacional Guayabo
- Braulio Carrillo
- Carara
- Corcovado
- Manuel Antonio
- Cahuita
- Tapantí
- Los Quetzales
- La Reserva Privada Monteverde
Estos parques deben operar limitando el ingreso de visitantes a un 50% de su capacidad.
De lunes a domingo se permite la práctica deportes recreativos sin contacto físico y en el caso del deporte de contacto de alto rendimiento, como lo es el torneo de fútbol nacional, debe jugarse a puerta cerrada.
Todas estas medidas continuarán vigentes según el comportamiento de los casos de COVID-19 en nuestro país, por lo que se recomienda extremar las medidas sanitarias para evitar contagios.