Falta de condiciones retrasa diálogo entre CCSS y sindicatos
El Gobierno convocó la segunda sesión en una carpa ubicada en el patio del Archivo Nacional, lo que imposibilitó que la discusión se llevara a cabo.
La falta de condiciones físicas adecuadas obligó a suspender la segunda sesión del proceso de diálogo entre los jerarcas del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y los sindicatos del sector salud.
La cita estaba prevista para este viernes en uno de los patios del Archivo Nacional, bajo una carpa, pero la humedad del lugar hizo imposible la reunión.
“No se reúnen las condiciones de espacio e infraestructura para llevar a cabo una reunión tan importante, estábamos en un lugar abierto, donde se hundían las sillas colocadas y no teníamos un espacio para colocar la computadora o la documentación necesaria.
“Sabemos que la intención fue buena, pero no se reúnen las condiciones”, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería, Lenín Hernández.
La intención de este proceso es discutir el manejo de la pandemia del COVID-19 que las autoridades de Salud y la CCSS realizan, así como la situación financiera de la Caja y la millonaria deuda que el Estado mantiene con esta.
Desde hace semanas, los sindicatos del sector han levantado la voz por situaciones presentadas con funcionarios que están en la primera línea de atención de la emergencia, sin los recursos o equipos mínimos necesarios.
El miércoles anterior, en una primera sesión, se acordó la creación de una comisión especial que discutirá y revisará las compras de equipo que se realicen para la atención de la pandemia.
“Teníamos identificado un lugar para la realización de la reunión, sin embargo, las condiciones presentadas hoy no eran las más recomendables para la realización segura, en términos de salud, de la reunión. Es por esto que las partes estuvimos en disposición de reprogramar la reunión”, señaló la ministra de Trabajo, Geannina Dinarte.
Finalmente, se acordó que la reunión tendrá lugar el próximo lunes a partir de las 9 a. m.