Por Adrián Fallas |13 de abril de 2023, 7:49 AM

El fin de semana Kenneth Tencio se coronó campeón del Open Suramericano de BMX Freestyle. El triunfo le da la oportunidad de enfrentar el resto de la temporada con la esperanza de clasificar a Paris 2024.

El rider conversó con Teletica.com sobre su presente y lo que se viene en su carrera.

¿Cuánta falta le hacía un triunfo como el del fin de semana?

“Fue muy satisfactorio, porque sé que a pesar de que he estado trabajando tan duro en el parque y en muchas otras cosas, no he descuidado mis entrenos. Más bien he tratado de ser más analítico e ir más a la parte científica del cuerpo y ver cómo mejorar mis entrenos, dormir más, mejor alimentación, entrenos más cortos, pero de mejor calidad y creo que poco a poco va dando resultado.

“La verdad que muy contento porque a veces la gente dice ‘pero en otras ocasiones ha ganado’. El problema es que ganar no es tan fácil y cuando uno lo logra mantenerse ahí es más difícil todavía, entonces volver a lograr ganar un campeonato como este me tiene muy contento. Ahora vamos a tratar de mantener la racha y seguir con la misión de la clasificación a los Olímpicos”.

La temporada ya va encaminada, ¿cómo analiza lo que ha sucedido?

“La temporada empezó a principios de este año fue una de las metas más importantes que era la Copa del Mundo en Arabia Saudita. Ahí me di cuenta de que me hacía falta trabajar muchas cosas y fueron los cambios que empecé después del evento de Arabia Saudita, que fue en febrero y veo que ha dado resultados, vamos muy bien encaminados.

“Estoy hablando con mi preparador físico también y estábamos muy contentos de saber que no solo por el gane, sino a nivel de sensaciones, porque sabemos que los eventos que vienen son más difíciles, entonces pues hay que seguir trabajando fuerte. Estoy motivado para lo que viene”.

Pensando en los próximos meses, ¿qué se vine?

“Este próximo domingo tenemos un C-1 internacional acá en nuestro parque, 10encioo Park. Va a estar bastante divertido.

“Una semana después, igual en mayo, es el la segunda Copa del Mundo en Montpellier, Francia, un lugar que es donde más he competido a través de los años en mi carrera profesional. Es el evento, de las de las cuatro copas, la más fuerte, la más difícil, puesto que es el evento más visitado porque se inscribieron alrededor de 120 personas.

“Los eventos que más suman para para seguir bien en la acumulación de puntos, para para el ranking individual en el que sí estamos y nos mantenemos, en las primeras 24 logramos la clasificación a la serie olímpica. En la serie olímpica salen seis plazas para poder clasificar a las Olimpiadas”.

¿Cómo va a ser competir en casa?

“La gente cree que es más fácil, pero más bien más difícil, porque así como uno conoce dónde están las rampas y como es el circuito, también uno conoce los errores que puede cometer.

“También, cuando se compite en su propio parque, pues ya se sabe todas las líneas y por decirlo así, puede tomar riesgos más grandes, que también lo pueden perjudicar a uno.

“La verdad que las temperaturas van a estar complicadas, nosotros normalmente entrenamos en las tardes, entonces ese día el evento es en la mañana que va a implicar un reto para todos en realidad, pero contento de tener la oportunidad después de este evento se viene otra competencia en Paraguay que es el Panamericano”.

Spotify TeleticaRadio