Por AFP Agencia |24 de octubre de 2019, 10:49 AM

Tres etapas contrarreloj y seis con llegadas en montaña: el Giro de Italia de 2020, cuyo trazado fue presentado el jueves en Milán, buscará el próximo mes de mayo el equilibrio en un recorrido de 3.579 kilómetros que arrancará en Budapest.

Los escaladores tendrán en la última semana tres llegadas en alto especialmente difíciles (Madonna Di Campiglio, Laghi di Cancano, Sestriere), que pueden ser decisivas antes de la meta definitiva, el 31 de mayo ante la catedral de Milán.

La lista de participantes en el Giro-2020 es todavía una incógnita, pero este jueves se confirmó ya un nombre que será uno de los grandes atractivos, el eslovaco Peter Sagan, que con 30 años debutará en la gran ronda italiana tras ser siete veces campeón en la clasificación por puntos del Tour de Francia y tres veces campeón mundial.

Sagan y el resto de especialistas en llegadas al esprint tendrán en principio seis etapas propicias para ellos.

"Italia ocupa un lugar especial en mi corazón. En ese país gané mi primer título de campeón del mundo en 2008 (bicicleta de montaña en categoría júnior) y allí pasé los primeros años de mi carrera profesional en el seno de un equipo italiano (el Liguigas)", declaró Sagan con motivo de la presentación de la carrera.

En mayo, Sagan tenía hasta ahora la costumbre de disputar el Tour de California tras la temporada de clásicas y antes de la Vuelta a Suiza.

También se espera la presencia de excampeones como el italiano Vincenzo Nibali o el holandés Tom Dumoulin, así como la del defensor del título, el ecuatoriano Richard Carapaz.

El techo de la 103ª edición del Giro será el Stelvio (2.758 metros), que se escalará en la 18ª etapa.

El recorrido del Giro de 2020, diseñado por Mauro Vegni, tendrá un traslado aéreo entre Hungría y Sicilia. Tras comenzar en el país de Europa Central, la carrera continuará tres días en la gran isla mediterránea, donde se subirá al Etna por un ascenso ya utilizado por la carrera de manera parcial en 2011.

Pantani en el recuerdo.

En la 11ª etapa se rendirá homenaje al legendario cineasta Federico Fellini, con la visita a Rimini. 

También se alimentará el mito de Marco Pantani con una etapa en Cesenatico, la ciudad del 'Pirata', fallecido en 2004.

Ligado a Pantani también está el regreso a Madonna Di Campiglio, donde el ciclista italiano vivió uno de sus días más difíciles con su exclusión del Giro de 1999.

La penúltima etapa del Giro de 2020 tendrá una incursión en Francia, con los puertos de Agnel, Izoard y Montgenèvre, para llegar a Sestriere.

Será en la víspera de la llegada final a Milán, la meta habitual del Giro, que terminará en la capital lombarda por 78ª ocasión.

El Giro, con sus condiciones meteorológicas cambiantes que pueden ir del calor extremo a un frío considerable, se convierte a menudo en una trampa, algo que puede ser especialmente peligroso este año con largas etapas en la última semana, con cinco de más de 200 kilómetros.

Todo ello para seguir sacando brillo a su divisa: la carrera más duro en el país más bello del mundo.

El Giro de Italia 2020, presentado este jueves en Milán, tendrá 3.579 kilómetros, con salida el 9 de mayo en Budapest y llegada el 31 de mayo en Milán.

-- Las etapas con su grado de dificultad creciente (de 1 a 5):

9 de mayo: Primera etapa Budapest - Budapest, 8,6 km (contrarreloj individual) **

10 de mayo: Segunda etapa Budapest - Gyor (Hungría), 195 km *

11 de mayo: Tercera etapa Szekesfehervar (Hungría) - Nagykanizsa (Hungría), 204 km *

12 de mayo: Cuarta etapa Monreale - Agrigento, 136 km **

13 de mayo: Quinta etapa Enna - Etna (Piano Provenzana), 150 km ****

14 de mayo: Sexta etapa Catania - Villafranca Tirrena, 138 km **

15 de mayo: Séptima etapa Mileto - Camigliatello Silano, 223 km ***

16 de mayo: Octava etapa Castrovillari - Brindisi, 216 km *

17 de mayo: Novena etapa Giovinazzo - Vieste, 198 km ***

18 de mayo: Descanso

19 de mayo: Décima etapa San Salvo - Tortoreto Lido, 212 km *** 

20 de mayo: Undécima etapa Porto Sant'Elpidio - Rimini, 181 km **

21 de mayo: Duodécima etapa Cesenatico - Cesenatico, 205 km ****

22 de mayo: Decimotercera etapa Cervia - Monselice, 190 km **

23 de mayo: Decimocuarta etapa Conegliano - Valdobbiadene, 33,7 km (contrarreloj individual) ****

24 de mayo: Decimoquinta etapa Base Aerea Rivolto - Piancavallo, 183 km **** 

25 de mayo: Descanso

26 de mayo: Decimosexta etapa Udine - San Daniele del Friuli, 228 km ****

27 de mayo: Decimoséptima etapa Bassano del Grappa - Madonna di Campiglio, 202 km *****

28 de mayo: Decimoctava etapa Pinzolo - Laghi di Cancano, 209 km *****

29 de mayo: Decimonovena etapa Morbegno - Asti, 251 km *

30 de mayo: Vigésima etapa Alba - Sestriere, 200 km *****

31 de mayo: Vigesimoprimera etapa Cernusco sul Naviglio - Milán, 16,5 km (contrarreloj individual) **