7 de agosto de 2019, 4:37 AM

Una de las actitudes más reprochables dentro de cualquier empresa o lugar de trabajo es el hostigamiento sexual.

En muchas ocasiones las víctimas prefieren callar por temor a perder su empleo y eso nunca debería ocurrir.

¿Cómo identificar a un acosador y a qué sanciones se expone quien incurra en estos actos?

¿Qué pasa en un lugar de trabajo en el que ni siquiera existe una normativa para regular este tipo de conductas?

El abogado laboralista Alejandro Trejos nos acompañó hoy en Buen Día para explicarnos.

Repase el video adjunto y si tiene alguna duda puede contactarlo al 2545-3600.