Proyecto busca crear huertas escolares en 10 centros educativos
Un proyecto pretende crear huertas escolares con el propósito de fortalecer la nutrición y alimentación en el país.

Un proyecto pretende crear huertas escolares con el propósito de fortalecer la nutrición y alimentación en el país.
El proyecto consiste en la creación de huertas en los centros educativos como herramienta pedagógica, que permita generar alimentos para el autoconsumo.
Asimismo, se enseñará sobre otras materias a través del cultivo y la educación nutricional.
“Huertas Pedagógicas” se trabajará mediante la implementación de un manual que se distribuirá en centros educativos del país. En una primera etapa, el proyecto impactará a más de 3.000 escolares y más de 100 profesores.
Este proyecto se iniciará con un plan piloto con estudiantes y docentes de cuatro zonas del país: Desamparados, San Isidro de Pérez Zeledón, San Vito de Coto Brus y Cartago.
Los centros educativos elegidos son la Escuela Cecilio Piedra Gutiérrez, Escuela Los Guido, CEN Los Fraijanes, Escuela Fila Tigre, Escuela Ngobegue, Escuela de Copa Buena, Escuela Federico Gutiérrez Braun, CEN de Copa Buena, CEN de Agua Buena, Escuela Juan Vázquez de Coronado.
“Erradicar el hambre es unir fuerzas para ampliar programas exitosos y vincular acciones para obtener mejores resultados”, destacó José Emilio Suadi, representante de la FAO.
El proyecto es impulsado por la transnacional de productos masivos Unilever, la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).