MEP descubre en centros educativos 39 mil estudiantes falsos para recibir más recursos
El Ministerio de Educación encontró miles de matrículas denominadas fantasma en centros educativos de todo el país.
El Ministerio de Educación encontró miles de matrículas denominadas fantasma en centros educativos de todo el país.
Sólo en escuelas, el MEP encontró una diferencia del 2% entre los estudiantes reportados y los que realmente asistían a clases. Esto equivale a 10 mil estudiantes fantasma.
En los colegios la situación es más alarmante, ya que la diferencia es de 29 mil estudiantes, esto representa el 8% de la matrícula.
Esta situación provocó que el MEP girara a esos centros, 6 mil millones de colones que podrían haberse destinado a otras instituciones educativas.
Según la institución es difícil señalar responsables, ya que no se puede determinar si los centros educativos mintieron o se equivocaron.
Los educadores inflan el número de estudiantes matriculados para que el MEP, asigne más profesores, incremente salarios y gire más recursos a los centros educativos.
El ministerio afirmó que cambiará las normas para que un centro educativo migre de categoría y que aceptarán el cambio sólo si este se sostiene por 3 años y representa más del 20% de los estudiantes.
Además, afirma que ya se abrieron 6 investigaciones contra directores de escuelas y colegios, pero que el número podría aumentar.