Estudio destaca potencial de emprendimiento de universitarios ticos
El estudio cataloga al 29.10% de los alumnos como emprendedores nacientes y el 10.80% como activos
Un estudio internacional, auspiciado por las universidades St.Gallen y Bern ce Suiza destacó la el potencial de emprendimientos con el que cuentan los estudiantes universitarios ticos.
El Global University Entrepreneurial´ Spirit Students Survey (Guesss), por sus siglas en inglés, es una encuesta a nivel mundial y desarrollada en el país por el TEC, encontró que el Costa Rica el 11% de los universitarios desean fundar su propia empresa, por arriba del 9% a nivel mundial.
“La iniciativa de realizar la encuesta se dio ya que el espíritu emprendedor, expresado en la creación de empresas dinámicas, innovadoras y competitivas, es de vital importancia para todas las naciones", indicó Juan Carlos Leiva, coordinador Guesss en Costa Rica.
La encuesta además arrojó que al momento de graduarse un 13.2% de los hombres desena arrancar con un emprendimiento, versus un 10,9% de las mujeres, pero al consultarse en un plazo de cinco años tras la graduación las mujeres respondieron positivamente el 43% de las veces, contra un 37.6% de hombres.
Finalmente, el estudio cataloga al 29.10% de los alumnos como emprendedores nacientes y el 10.80% como activos.
El estudio que incluyó a alumnos de 11 universidades ticas encontró que un 5% de ellos han participado en programas de emprendimiento y que más de la mitad “calificó de muy positivo, los esfuerzos de la universidad para motivarlos a involucrase en actividades emprendedores”.