Café de la Zona de Los Santos fue el mejor cotizado en subasta de Taza de la Excelencia
El primer lugar fue para el lote presentado por Grupo Los Grandes de Copey, quienes lograron cotizar cada libra de su producción a un precio de $65,30

Cuatro lotes de café de la Zona de Los Santos ocuparon este jueves los primeros lugares en la subasta mundial de la Taza de la Excelencia.
El primer lugar fue para el lote presentado por Grupo Los Grandes de Copey, quienes lograron cotizar cada libra de su producción a un precio de $65,30.
Dicho lote de 429.91 libras fue adquirido por los japoneses de Maruyama Coffee Co., compañía que desembolsará por la compra $28.073, es decir, poco más de ₡16 millones al tipo de cambio actual.
Los Grandes de Copey, una sociedad anónima que la integran las familias Monge Naranjo y Salas Araya, también se dejaron el tercer lugar en esta subasta con otro lote que vendieron a $30,10 la libra.
“Esta es una gran ventana al mundo para el café del país y nuestra empresa se beneficia con la promoción y posición en otros mercados; permite la comunicación de las fincas con compradores de todo el mundo”, comentó Matías Monge, caficultor de Los Grandes de Copey.
El segundo lugar quedó en manos de la Finca Don Cayito del productor Luis Ricardo Calderón, quien logró cotizar su grano proveniente de El Jardín de Dota en $25,50 la libra.
Este empresario fue quien rompió todos los récords en la subasta electrónica el año anterior al lograr que su lote de café se vendiera en $30.009 el quintal (46 kilos).
Los primeros cinco lugares lo completan la Finca Santa Teresa, también del cantón josefino de Dota, y Vista al Chirripó de Pérez Zeledón.
Fueron 28 variedades de café fino los que participaron en esta subasta, los cuales ya habían sido seleccionados en mayo mediante el concurso de la Taza de la Excelencia.
Todos los cafés seleccionados tuvieron notas superiores a los 86 puntos por parte de catadores nacionales y compañías de Europa, Asia y Estados Unidos.
La subasta realizada este jueves inició a las 7 a. m. y se extendió por un periodo de seis horas.
Varios de los caficultores participantes estuvieron reunidos en la Municipalidad de Santa María de Dota.