Trata de personas: ¿una realidad que aqueja a Costa Rica?
Corazón Azul busca informar a los ticos sobre un problema grave y real.

Con el fin de mitigar la trata de personas en Costa Rica, se creó la Coalición Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (CONATT) para alertar a la población sobre el daño y los peligros de este negocio ilícito.
Como parte de todo este movimiento, la organización invita a la ciudadanía a ser parte del Pacto del Corazón Azul, el cual es un instrumento simbólico con 11 preceptos, donde una red de individuos, empresas, organismos públicos y sociedad civil organizada se unen en un movimiento de responsabilidad social contra la trata de personas.
Cabe rescatar que la trata de personas no siempre son víctimas de abuso sexual, sino de trabajos forzados, extracción ilícita de órganos, la adopción irregular, la mendicidad forzada y explotación laboral.
Usted puede hacer la diferencia denunciando cualquier situación que considere irregular o de riesgo al 9-1-1, 800-8000-645 (reportes anónimos) o bien, al 2299-8043 de la Policía Profesional de Migración .
Para mayor información visite el sitio web www.corazonazulcostarica o el Facebook Corazón Azul CR.