En Costa Rica mueren al año 38 personas por cáncer de boca
La mitad de las personas que padecen cáncer de boca muere en un período de 5 años después de que les diagnostican la enfermedad.
La mitad de las personas que padecen cáncer de boca muere en un período de 5 años después de que les diagnostican la enfermedad.
La falta de chequeos y una serie de malos hábitos que conoceremos a continuación podrían ponerlo en riesgo de sufrir este mal.
Así fue como a sus 18 años Ana maría emprendió una dura batalla contra el cáncer de boca, una enfermedad que la obligó a someterse a varias operaciones y que la hizo pasar pruebas muy difíciles.
En Costa Rica cada año mueren al menos 38 personas a causa del cáncer de boca pero quizás el dato más alarmante es que la mitad de los pacientes muere en un período de 5 años después de diagnosticada la enfermedad.
Esto debido a que muchas personas no se toman en serio su salud bucal y olvidan acudir al dentista periódicamente a solicitar una revisión, por eso la enfermedad los sorprende muy tarde.
La mayoría de las muertes por cáncer bucal se registra en personas mayores de 75 años.
Algunos de los factores de riesgo son:
-Tabaquismo (en cualquier forma). Estudios nacionales muestran que 80% de las personas con cáncer bucal son fumadores.
-Abuso de alcohol, es decir más de 3 bebidas al día o seis en una semana.
-Exposición continua de los labios al sol.
-Virus del papiloma humano y prácticas sexuales riesgosas.
Los expertos recomiendan solicitar a su dentista que le realice periódicamente tamizaje masivo del cáncer bucal.
Cuando la enfermedad se detecta a partir de una lesión superficial la probabilidad de sobrevivir es de un 95%.