Ticos son los segundos que trabajan más horas al año, según OCDE
Las estadísticas costarricenses están disponibles desde el 2010, año en que nuestro país lideró el ranking.

Un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) determinó que, de los países miembros o con aspiraciones de ingresar al selecto grupo, Costa Rica es el segundo en el que las personas trabajan más horas al año.
La investigación halló que en nuestro país la fuerza laboral trabaja 2.216 horas anuales, solo 12 horas por debajo de México, que encabeza la lista con 2.228.
La mayoría de datos utilizados por la OCDE proviene de los institutos de estadística y ministerios de trabajo de cada país. Empero, en el caso de Costa Rica el estudio no detalla la fuente de la que se desprende la información.
Por ello, según el diario El País, la propia organización aclara que las fuentes y métodos de cálculo no son homogéneos, y las cifras son más bien un parámetro para medir la evolución de los indicadores a lo largo del tiempo y no para establecer comparaciones, aunque estan son inevitables.
Las estadísticas costarricenses están disponibles desde el 2010, año cuando nuestro país lideró el ranking con 2.321 horas.
Lo mismo ocurrió hasta el 2012, sin embargo la tendencia a la baja en el número de horas laboradas envió al país al segundo puesto en 2013 y 2014, desplazado por México.
A Costa Rica le sigue Grecia, cuyos trabajadores laboran 2.042 horas al año. En cuarto lugar se ubica otro país latinoamericano: Chile, con 1.990 horas. Mientras que Letonia tiene una cifra de 1.938 y completa el top 5 del ranking en 2014.
País | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 |
México | 2.242 | 2.250 | 2.226 | 2.237 | 2.228 |
Costa Rica | 2.321 | 2.354 | 2.287 | 2.223 | 2.216 |
Grecia | 2.019 | 2.131 | 2.058 | 2.060 | 2.042 |
Chile | 2.068 | 2.047 | 2.024 | 2.015 | 1.990 |
Letonia | 1.935 | 1.952 | 1.934 | 1.928 | 1.938 |