MasQN
La historia detrás de las mejores tortillas de San Ramón
Cada mañana, "El Fogón de los Abuelos" se enciende con el aroma del maíz y la leña, donde Carmen Fernández mantiene vivo el legado familiar.
Cada mañana, "El Fogón de los Abuelos" se enciende con el aroma del maíz y la leña, donde Carmen Fernández mantiene vivo el legado familiar.
Este hombre se ha mantenido fiel a una vida de trabajo arduo, siempre rodeado de bueyes, trapiches y carretas, tal como lo aprendió de su padre y su abuelo.
Del 6 al 12 de diciembre, este pintoresco poblado al norte de Costa Rica se llena de actividades, gastronomía y devoción.
La casa, que podría ser considerada un museo, está llena de curiosidades que evocan la historia de Costa Rica.
La mujer detrás de estas delicias se llama Ana Virginia Córdoba, quien aprendió el arte de la cocina en su familia.
A sus 35 años, este vecino de Barva, conocido cariñosamente como “Kakol”, lidera una gran familia unida por el arte y el esfuerzo.
Su desarrollo fue impulsado por su rol como un centro de comercio y de paso para viajeros y comerciantes.
Conozca las tradiciones y costumbres de comunidad indígena de la Zona Sur del país.
Este evento resalta las costumbres que caracterizan a la comunidad santacruceña.
Este diciembre los tamales han reforzado su supremacía como el platillo más típico de los ticos.
Los visitantes se agrupan como abejas en torno de este cálido sitio familiar ubicado en San Antonio de Escazú.
El emblemático almacén continúa en manos de la familia fundadora y es un ícono para la cultura guanacasteca.