Nacional
Personal del Calderón Guardia sale a huelga indefinida por regreso de director
El paro lo harán los funcionarios de varios sindicatos y no afectará el Servicio de Emergencias del centro médico.
El paro lo harán los funcionarios de varios sindicatos y no afectará el Servicio de Emergencias del centro médico.
El SINAE asegura que la funcionaria aparentemente atiende consultas privadas en horas laborales, mientras la lista de espera por una resonancia en la Caja ronda las 1.200 personas.
El centro médico desembolsa unos ¢1.600 millones anuales en las jornadas extraordinarias de los equipos de Enfermería del servicio de Emergencias.
"Una vez más, doña Marta Eugenia Esquivel demuestra que no tiene la idoneidad para administrar a la Caja", afirma el secretario general del Sindicato de Enfermería, Lenín Hernández.
No queda claro si la consulta de la Caja es con la intención de contratar la totalidad del servicio o hacerlo bajo la modalidad de copago.
El Ministerio de Salud sostiene que pacientes del San Juan de Dios no se verán afectados, ya que están en una lista de espera única.
Lenín Hernández, fundador del PPSD, aseguró que ni él ni el Sindicato Nacional de Enfermería han apoyado a la actual administración, que afirma dista mucho de lo que prometió ser.
El Sindicato Nacional de Enfermería señaló que la Junta Directiva de la entidad rechazó la moción que buscaba posponer el aumento.
La semana anterior, la Gerencia General de la institución dijo que, de no haber un nuevo acuerdo, aplicaría el ajuste salarial aprobado en setiembre anterior.
Los voceros sindicales indicaron que el único responsable detrás de esta medida de presión es el Poder Ejecutivo, al cual acusan de irrespetar la autonomía de la Caja.
Defiende su decisión indicando que se trata de un "tema de responsabilidad y de liderazgo" que le obliga a recordar que "en Costa Rica no debe haber repúblicas independientes" como la CCSS.
El paro será el próximo jueves 22 de setiembre y se hará en protesta por la destitución “arbitraria, grotesca e irrespetuosa” de Álvaro Ramos en lo que consideran “una medida dictatorial”.