Romería
Así se realizó la tradicional Pasada de la Virgen de Los Ángeles en Cartago
Con desfiles de bueyes, los agricultores y floricultores acompañaron la actividad, como ya es costumbre año con año.
Con desfiles de bueyes, los agricultores y floricultores acompañaron la actividad, como ya es costumbre año con año.
La idea del alcalde Mario Redondo es unir celebraciones como la Semana Santa y la Romería con ofertas turísticas para tratar de retener a los fieles en la provincia.
La fe hace que los peregrinos estén dispuestos a viajar largas distancias como sacrificio para llegar a un lugar con un significado especial y espiritual.
Por su parte, la benemérita ha atendido un promedio de 20 romeros diarios desde el pasado 21 de julio que comenzó el operativo.
La menor se encontraba en una alternativa especializada de acogimiento familiar.
Gabriela Boza estuvo al borde de la muerte por un tumor gigante en el pulmón. Los médicos aseguraban que era cáncer y que no sobreviviría, pero Dios y la Virgen de Los Ángeles tenían otro diagnóstico.
Cuando llegó esa declaratoria, el país atravesaba momentos convulsos.
El operativo se hará para enfrentar la congestión vehicular prevista debido al regreso de quienes salieron de la GAM durante el fin de semana largo.
En marzo de 2022, los médicos le indicaron que su pronóstico de vida sería de máximo seis meses. Este año, él realizó la Romería para agradecer la intercesión de La Negrita.
Este año, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, no asistió a la tradicional misa debido a la necesidad de someterse a exámenes médicos.
Según el alcalde Mario Redondo, la idea era permitirles a los vecinos de la provincia promover negocios a lo largo del recorrido hacia la Basílica.
Aunque la medianoche llegó, en Cartago las calles seguían llenas. Incluso, hay quienes hicieron de la acera su cama.