Nacional
Sociedad Interamericana de Prensa rechaza uso de pauta como instrumento de censura en Costa Rica
La SIP manifestó este lunes su preocupación y rechazo ante la decisión de Kölbi.
La SIP manifestó este lunes su preocupación y rechazo ante la decisión de Kölbi.
El Plenario aprobó este lunes un informe de mayoría que, entre muchas otras, recomienda investigaciones penales contra Rodrigo Chaves y otros jerarcas.
La autoridad electoral reconoció que dejó del lado el abordaje pragmático para apelar a uno más emotivo, de así nació el lema “vote por su pedacito de Costa Rica”.
La iniciativa llevaría hasta los ₡3 mil millones el pago que las instituciones públicas están obligadas a trasladar, todos los años, al Sistema Nacional de Radio y Televisión.
Bajo juramento, Corrales lo admitió frente a los diputados.
El director del periódico La Nación, Armando González, dijo ante los diputados que silenciar medios con la pauta publicitaria, como ocurrió con el Banco Nacional, es una falta a la probidad.
Presidenta de la entidad aseguró que tres miembros de la junta directiva acordaron hacer la amonestación verbal a Corrales por no haber hecho “un manejo prudente y cuidadoso” de la situación con este diario.
La Casa Presidencial informó también que presentará un proyecto de ley que establezca mayores sanciones para este tipo de casos.