Política
Presupuesto de 2025 se llena de críticas por recorte a Educación y materia social
“Queda claro, muy claro, que la Educación no es una prioridad para este Gobierno”, afirmó Paulina Ramírez, presidenta de Hacendarios.
“Queda claro, muy claro, que la Educación no es una prioridad para este Gobierno”, afirmó Paulina Ramírez, presidenta de Hacendarios.
Este miércoles se confirmó la salida de Jorge Luis Araya como representante de la Uccaep ante el órgano.
La solicitud viene firmada por diputados, representantes del sector Salud y sindicatos.
El pronunciamiento de la presidenta ejecutiva de la CCSS llega luego de que el CFIA criticara su idea y asegurara que cualquier decisión de no continuar con el proyecto es ahora “exclusivamente política”.
"Hacemos un llamado para que tomen esta decisión a partir de la información técnica y no de las ocurrencias de esta Presidencia Ejecutiva", dice dirigente sindical.
La Auditoría también determinó que los establecimientos de salud no están tramitando los casos de personas atendidas que no tienen seguro con la institución.
El consejo institucional acordó, por amplia mayoría, declinar la propuesta impulsada por el presidente Rodrigo Chaves y la jerarca Marta Esquivel.
Según el MOPT, será hasta diciembre del 2024 cuando culmine el proyecto.
El proyecto fue aprobado en segundo debate y ahora pasará al Poder Ejecutivo para ser firmado.
El Ejecutivo aceptó que se usó un documento equivocado, pero minimizó el error argumentando que ambos terrenos tienen los mismos problemas.
El presidente Rodrigo Chaves, la presidenta de la institución y la ministra de Vivienda criticaron el proyecto la semana anterior.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, aseguró que esa solicitud se entregará por separado para agilizar su discusión en el Congreso.