Política
En vivo: Conferencia de prensa tras reunión urgente del Consejo de Seguridad
Siga aquí las declaraciones de los jerarcas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Siga aquí las declaraciones de los jerarcas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El detenido es parte de la presunta organización criminal de Alejandro Arias Monge, Alias “Diablo”, el delincuente más buscado del país.
La preocupación por la ola de criminalidad que atraviesa el país no quedó por fuera del sermón que profesó el líder religioso desde la plazoleta de la Basílica en Cartago este 2 de agosto.
Costa Rica busca aprobar una nueva medida para exigir a los motociclistas portar chalecos distintivos con el objetivo de reducir los homicidios, una fórmula que ya fracasó en otras latitudes.
La inseguridad ciudadana se convirtió en la principal preocupación de los costarricenses.
El nuevo viceministro de Seguridad le aseguró a este medio que, desde su nuevo puesto, priorizará la inserción de nuevo personal a la Policía.
Cada vez son más las personas inocentes que sufren las secuelas de la criminalidad en Costa Rica, cuyas cifras ya superan récords históricos. Estas son las historias detrás de las víctimas.
La abogada penalista ve con preocupación los errores que presenta el sistema judicial de cara a la creciente ola de criminalidad y al nuevo fenómeno social que amenaza el Estado de derecho.
Portones, alambres de púa, de navaja y cámaras de seguridad han cambiado nuestras calles en respuesta a la creciente inseguridad, que provoca un robo cada 20 minutos en los hogares del país.
El cambio de jerarca se daría en medio de la creciente ola de violencia que enfrenta el país.
"Lo que hay que hacer es arrancar este problema de raíz", afirmó el Presidente en entrevista con la AFP, en medio de las críticas por el aumento sostenido de crímenes violentos.
Entre las 6 p. m. del jueves y a las 6 a. m. de este viernes, se contabilizaron nueve asesinatos. Además, cinco personas fueron trasladadas al hospital en condición delicada.