Política
“Ley de Usura vino a crear escasez”, afirma presidente Chaves
En medio de la presentación de la estrategia financiera contra los créditos ‘gota a gota’, el mandatario aseguró que el país se “precipitó” con esa ley de 2020.
En medio de la presentación de la estrategia financiera contra los créditos ‘gota a gota’, el mandatario aseguró que el país se “precipitó” con esa ley de 2020.
¿Haber aprobado una ley que establece una tasa de usura habrá generado una aumento de los préstamos gota a gota?
La encuesta más reciente de la Oficina del Consumidor Financiero estima por primera vez el mercado de créditos gota a gota en Costa Rica.
El ministro de Seguridad calificó ese delito como "terrorismo financiero" y pidió a los diputados endurecer las penas que tiene el proyecto de ley para castigarlo.
Al 31 de julio anterior, el número de este tipo de extorsiones denunciadas ante el organismo llegó a 434, apenas nueve menos que en todo el 2022.
La norma, aprobada en 2020, prometía una rebaja en la morosidad, aunque también provocó la exclusión de un importante número de usuarios.
El informe de la Sugef también confirma una reducción en el pago de la tasa de interés para al menos 1,2 millones de clientes del sistema financiero.
Sindicato dice que esto se debe a los cambios en la legislación conocidos como "ley de usura".
El proyecto corrige dos artículos incluidos en la ley original, que restringían el acceso a créditos y limitaban el cobro de otros.
El cambió eliminará, entre otras, las restricciones a las deducciones de salario a las cooperativas y asociaciones que trajo consigo la norma aprobada.
La llamada ley de usura no afecta a tarjetas de crédito y préstamos por igual.
La nueva ley establece una tasa máxima de interés para todos los créditos formales del país.