Nacional
“No nos enseñan a manejar la ira”: Iglesia condena violencia en homilía del 2 de agosto
Este año, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, no asistió a la tradicional misa debido a la necesidad de someterse a exámenes médicos.
Este año, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, no asistió a la tradicional misa debido a la necesidad de someterse a exámenes médicos.
La preocupación por la ola de criminalidad que atraviesa el país no quedó por fuera del sermón que profesó el líder religioso desde la plazoleta de la Basílica en Cartago este 2 de agosto.
El obispo de Alajuela, monseñor Bartolomé Buigues, recordó a las autoridades su deber para con los niños y jóvenes y para promover políticas públicas que garanticen la educación de la juventud costarricense.
"Volvamos a los orígenes: a lo esencial de la fe, al primer amor, a la adoración y a la caridad", insistió el santo padre.
La ceremonia se vio marcada por disparos y gases lacrimógenos que obligaron a algunas delegaciones a abandonar el acto o guarecerse en vehículos. La viuda exigió justicia.
El papa Francisco dará su bendición "Urbi et orbi" el domingo de Pascua también desde el interior de una basílica de San Pedro casi vacía, sin la aclamación de los 70.000 fieles que vinieron el año pasado a escuchar y saludar al santo padre al aire libre.
El papa Francisco criticó el materialismo de quienes celebran Navidad pensando en los regalos y llamó a tener compasión por los niños abandonados, en su homilía de la Nochebuena celebrada por millones de cristianos en todo el mundo.
En la tradicional misa del 2 de agosto, fray Gabriel Enrique Montero, obispo de San Isidro, hizo un llamado a preservar la institución del matrimonio entre hombre y mujer.
El papa argentino Francisco rindió homenaje a "los últimos, a los marginados" durante su primera Misa del Gallo en la basílica de San Pedro...
Monseñor Loria Garita responsable del discurso señaló que es importante pedir a los candidatos presidenciales. Él pide porque ellos y ellas...
Por ello, subrayó que ser cura o monja no es una profesión, como sastre o cocinero, sino que es "otra cosa".