Política
En medio de críticas, Plenario amplió plazo a comisión que investiga financiamiento de campañas
El órgano especial tendrá ahora 90 días más para rendir su informe final.
El órgano especial tendrá ahora 90 días más para rendir su informe final.
El empresario Fengliang Zheng Zhey canjeó 25 mil órdenes de comida por ₡150 millones en bonos de la serie B del PPSD, por los que le prometieron una ganancia de hasta 30%, pero aún no recibe nada.
Solo el oficialismo votó en contra de esa ampliación del plazo, una decisión que desató una batalla con acusaciones de "miedo" y “circo político” en ambos extremos del Plenario.
José Francisco Coto se negó a responder incluso las preguntas más generales de los diputados, causando molestia en la comisión que investiga el financiamiento de la pasada campaña.
De Sheng Lin Hu, quien compró bonos del partido de gobierno por ₡150 millones, sí aceptó que recibió el dinero de sus padres, quienes son ciudadanos asiáticos.
El productor asegura que tanto esa llamada como otra de Alicia Fournier, exjefa de campaña de Figueres, tenían una “poderosa sensación de coacción”.
Los legisladores cuestionaron que el PPSD fue la única agrupación que se abstuvo de declarar, mientras que las restantes cinco sí lo hicieron.
El brazo derecho del presidente Rodrigo Chaves defendió que actuó a derecho en todo momento, pero que no daría declaraciones por recomendación de su abogado.
El Tribunal Supremo de Elecciones confirmó que dos estructuras paralelas operaron en el financiamiento del Partido Progreso Social Democrático. Ni el Presidente Chaves ni su vicepresidente, Stephan Brunner, se han referido al caso.
Karine Niño reclamó luego de que Luis Ramón Carranza cuestionara los aportes económicos que hizo el alcalde de Corredores a su propia campaña y a la de su hijo, el legislador Gustavo Viales.