Nacional
Fiebre de Oropouche “no significa un riesgo muy elevado”, según Salud
En otros países como Brasil, que ya supera los 7.500 casos de la enfermedad, solo se registran dos muertes relacionadas.
En otros países como Brasil, que ya supera los 7.500 casos de la enfermedad, solo se registran dos muertes relacionadas.
¿Se parecen ambas enfermedades? El director de Vigilancia de la Salud explica los principales signos de alerta y el protocolo sugerido para diagnosticarlas.
El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) realizó una prueba PCR.
El Ministerio de Salud indicó a este medio que ya se tomó una muestra de sangre para confirmar o descartar la enfermedad.
Según la información del Ministerio de Salud, se trata de una persona que viene del extranjero.
Se reportan en Brasil las primeras muertes atribuidas en el mundo a esta enfermedad provocada por un virus poco conocido, propagado por las picaduras de jejenes y de mosquitos infectados.
El mosquito que la transmite es más resistente al frío y está presente en más lugares que el Aedes aegypti, responsable del zika, la chikungunya y el dengue, por lo que existe el riesgo de que casos de oropouche aparezcan en varios países. A los científicos les preocupa que se están presentando con más frecuencia y en más lugares.